Se trata de Julián Mancilla, Vicente Karelovic, José Aguilante y David Romo, quienes hicieron una presentación a la contralora regional, Verónica Orrego, a quien solicitan revisar y evaluar la pertinencia y legalidad de lo resuelto el viernes pasado en sesión de Concejo Municipal.
Lo que esperan aclarar los ediles disidentes es si el voto del jefe comunal se ajusta a derecho, luego de tomar parte votando en todas las etapas del proceso en que se requirió definir esta situación y en el tercer sometimiento de la moción dirimir.
Trabajadores
Los trabajadores que quedaron cesantes, en tanto, son 62 de los 70 contratados, dado que mantienen su vínculo quienes tienen fuero maternal (cuatro) y sindical (tres) y uno del Comité Paritario, según informó Carolina Pérez, tesorera del Sindicato de Trabajadores de Epark, tras reunirse junto a la directiva con la jefatura regional en la mañana del martes.
Es por este motivo, que pese a esperarse que el Gobierno Regional financie algún fondo de emergencia para dotar de trabajo a quienes quedaron cesantes, la presidenta del sindicato, Ana Aribel, no descarta realizar distintas acciones “para lograr subsistir” enero, considerando que el 1 de febrero otra empresa o Epark, que según fuentes internas se repostularía en la licitación, obtenga la aprobación de la municipalidad para ejercer el servicio de cobro de estacionamientos.
En este marco, dijo que podrán realizar peticiones de aportes voluntarios u otro tipo de actividades, como bingos.
Tras el término del contrato, desde ayer no hay recaudación de dineros por estacionamientos de vehículos en Punta Arenas.
Pagos
Los pagos para los trabajadores se realizarán el domingo, según le confirmó telefónicamente el gerente Carlos Soto, y los finiquitos el 15 del presente mes.