
Con el tiempo de ejecución se convirtió en el espectáculo de menor duración del país, y eso se notó. En Arica, por ejemplo, hubo cuatro puntos de lanzamiento, que significaron 12 toneladas de fuegos de artificio, con una duración de 20 minutos. En Antofagasta un show pirotécnico de 30 minutos con el lanzamiento de 10 toneladas al aire, en Talca con 35 minutos de cielos encendidos, y en Rancagua, entre otras comunas, 6 toneladas de pirotecnia con una duración de 25 minutos aproximadamente.
Pese a ello, 2.000 personas, según Carabineros, disfrutaron del espectáculo, arribando hasta la Costanera, familias enteras que con champaña y cotillón festejaron la llegada de 2014.
Gran parte de ellos se retiró al concluir los fuegos artificiales, considerando que debido a problemas técnicos el inicio del show de Manakata se retrasó.
Para la Municipalidad de Punta Arenas, en tanto, la fiesta resultó todo un éxito, manifestando a través de un comunicado de prensa que “por 15 minutos se iluminó el cielo con el show de pirotécnico dispuesto para la ocasión”.
Agregó que según sus estimaciones se convocaron más de 10.000 personas, y que, “otras miles tomaron locación en la diversa geografía de la ciudad”.
“Fue una postal inolvidable la que se llevaron los visitantes y turistas que recibieron el nuevo año en Punta Arenas y que también se dieron cita en gran cantidad hasta Costanera del Estrecho”, afirmó.
Suciedad
Ayer, el panorama en la Avenida Costanera del Estrecho era otro: el ambiente de fiesta cambió a uno poco alentador, dado que los mismos que celebraron la llegada del Año Nuevo con champaña y cotillón, no se dieron el mismo tiempo para recoger sus desperdicios y ordenar el desorden provocado, por lo que era posible ver en gran parte de la arteria botellas, latas de cerveza y hasta comida.