Conductores pierden la paciencia por nuevas alzas en precio de combustibles

General
03/01/2014 a las 12:10
En Magallanes la zona más afectada es Porvenir, donde los habitantes tendrán que afrontar los efectos del actual valor en los insumos diarios. Una gran molestar existe entre los automovilistas por la nueva alza de bencinas de 93 y 97 octanos. A partir de esta semana aumentaron en promedio entre $15 y $21 pesos por litro, respectivamente.
Los principales afectados con estas alzas en los combustibles son los conductores, quienes tienen que resignarse a pagar valores más altos.
Afectados
Muchos de los automovilistas que se dirigieron a cargar combustible se resignaron al valor.
Luis Acevedo, vino a la región de visita junto a su esposa, que es de la zona, y se encontró con el alza. Como afectado, dijo que es malo empezar el año de esa manera, porque los precios suben solamente y cuando bajan lo hacen levemente.
Explicó que llenar un estanque actualmente le cuesta cerca de 40 mil pesos, pero son pocas las ocasiones en las que lo hace, debido al alto costo mensual que le genera.
Roberto Oyarzo es otro de los afectados, quien señala que “las alzas traen problemas. Es complicado en esta época, al final de año, cuando hay mucho gasto, pero en resumidas cuentas va a ser siempre lo mismo, y no hay mucho por lo que se pueda alegar”.
El conductor enfatizó que “uno siempre está en desacuerdo con las alzas, ya que los sueldos se mantienen, pero las alzas son las que priman y nadie puede hacer nada”.
Además, planteó que las autoridades tienen que decir algo al respecto.
Agregó que uno puede dar su opinión con respecto a las alzas, pero más que eso no se puede hacer.
Tierra del Fuego
Porvenir es uno de los sectores más afectados por el alza en el valor de los combustibles, donde el precio por litro supera los 1.000 pesos.
El concejal Andrés López piensa que probablemente tienen el segundo o tercer precio más alto a nivel nacional y dice que concuerda con los dichos del Sindicato de Trabajadores de ENAP, con respecto a eliminar el impuesto específico a los combustibles. “Yo creo que esa debería ser una de las grandes soluciones que podría tener este tema”, agregó.
López comentó que existe una gran desazón, porque “sube todo lo que tiene que ver con insumos, comestibles, todo lo que llega a Porvenir, que llegará con un valor mucho más elevado por esta alza de combustible”.
Agregó que “esto hace que exista una desazón en el fueguino, porque lo que hace alguna gente es solamente parar sus autos”.
Manifestaciones
Con respecto a realizar actividades de protesta contra esta nueva alza, el concejal López piensa que la gente de Magallanes, principalmente los fueguinos, a veces son reacios a salir a protestar.
“Cuando uno entra en las reuniones sociales o juntas en general todo el mundo habla del tema, pero cuando se tiene que salir a tratar de buscar soluciones para cambiar la situación, es poco lo que se hace y el sentimiento de la gente es de decepción, debido a que es un tema que sigue igual hace mucho tiempo”, agregó.
Además, piensa que como en esa zona de Tierra del Fuego se descubrió el petróleo, la comunidad se siente castigada por el precio, porque cuando alguien viaja al norte, los valores son mucho más bajos.
Para esta semana, López tratará de conversar el tema en el Concejo Municipal de Porvenir, y así ver las distintas alternativas para mostrar el molestar de la gente en Tierra del Fuego.
En la ciudad ya realizaron una caravana junto al Sindicato de ENAP hace unos meses, y piensa que ahora se debería hacer una a nivel regional, el mismo día, en todas las cabeceras de la Región de Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD