No existen dos personas que huelan el mismo olor

General
04/01/2014 a las 12:30
Existe la idea generalizada de que todo el mundo huele los mismos olores (olfato), ve los mismos colores (vista), oye los mismos sonidos (oído), saborea los mismos sabores (sabor) y palpa los mismos objetos (tacto). Sin embargo, parece que no es así. Una diferencia en el nivel más pequeño del ADN, un aminoácido en un gen, puede determinar si usted encuentra un determinado olor agradable. Un aminoácido diferente en el mismo gen en el cuerpo de su amigo podría significar que él encuentre ese mismo olor repugnante.
Es que con casi un millón de variaciones sobre los 400 receptores olfativos, todo el mundo percibe un olor diferente aunque proceda del mismo foco emisor.
Ésta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de científicos, que explican que hay alrededor de 400 genes que codifican los receptores en la nariz y más de 900.000 variaciones de esos genes. Estos receptores controlan los sensores que determinan cómo olemos los olores. Un olor determinado hace que se active un conjunto de receptores en la nariz, creando una señal específica para el cerebro. Pero los receptores no funcionan de la misma manera en todos nosotros.
De hecho, al comparar los receptores en dos personas, se comprueba que son alrededor del 30 por ciento diferentes.
Es por esta razón que a no todos les gusta lo que huelen. Justamente, la investigación concluye que no hay dos personas que huelan las cosas de la misma manera. De ser así, aquello podría marcar el futuro de la industria de las fragancias que, justamente, apuestan a encontrar la “piedra filosofal” que entregue un producto capaz de cautivar a todos de la misma manera.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD