
De igual manera, el mandatario señaló que el nuevo parque “contempla, además de la protección y la conservación que incluye la flora y la fauna, incluye también el desarrollo de actividades que puedan ser compatibles con la protección y conservación de la naturaleza, de carácter turístico. Y, por tanto, va a ser un parque al servicio de los habitantes no solamente de Chile, sino que del mundo entero”.
“Estamos haciendo patria, haciendo soberanía, abriendo esta ruta, que la llamamos la Ruta del Fuego, porque cruza la Isla de Tierra del Fuego, y permitiendo integrar a nuestro país e integrar a los chilenos que van a poder conectarse algún día desde la frontera con Perú hasta el Canal del Beagle por territorio chileno, lo cual sin duda constituye un enorme aporte a un país más integrado, a un país más unificado y, en último término, a un país más sólido para enfrentar los desafíos del futuro”, dijo Piñera.
En la oportunidad, el Presidente aprovechó la oportunidad de agradecer “el tremendo esfuerzo que han hecho el Ejército de Chile y el Cuerpo Militar del Trabajo al abrir esta ruta que permite integrar a Chile y que permite además poder explorar y conocer mejor nuestro país”, expresó el Presidente Piñera.