Mayoría de estadounidenses a favor de legalizar la marihuana

General
08/01/2014 a las 09:46
El uso de la Cannabis Sativa está legitimado con fines terapéuticos en 19 estados, mientras que en Colorado, y pronto Washington, ya es lícito su uso recreativo. Por primera vez, la mayoría de los estadounidenses -un 55%- se manifestó a favor de la legalización de la marihuana, de acuerdo con un sondeo de opinión que dio a conocer la cadena CNN y ORC International.
Un 44 por ciento se manifestó en contra de su legalización.
En 1987, apenas un 16 por ciento de los ciudadanos estadounidenses estaban a favor de la legalización de la marihuana, cifra que subió al 26 por ciento en 1996, y al 34 por ciento en el 2002.
Los resultados a favor de la marihuana se producen luego que el 1 de enero pasado se implementó en el estado de Colorado -y próximamente en Washington- una nueva ley que permite la venta de marihuana para uso recreativo.
Para eso, abrirán en esos Estados una serie de “coffee shops”, en los que será permitido el consumo de la hierba para uso recreativo.
La investigación subrayó que la opinión pública cambió “drásticamente” de opinión sobre la marihuana en los últimos 27 años.
El ex presidente estadounidense Richard Nixon aseguró en 1972 que la marihuana representaba al “enemigo público número uno” del país. En ese momento, el 65 por ciento consideraba que la hierba era un problema serio para Estados Unidos.
El sondeo de CNN mostró además que el 47 por ciento de los entrevistados considera que la marihuana es la puerta de entrada para probar otras drogas, un 29 por ciento menos que en 1972.
En tanto, el consumo de marihuana con fines terapéuticos está legalizado y reglamentado en 19 Estados del país. Además, en la mayoría de ellos, su consumo con fines recreativos no es considerado un delito.
La encuesta de CNN fue conducida por ORC International (que realiza investigaciones para cientos de organizaciones en todo el mundo) entre el 3 y el 5 de enero pasado, sobre un total de 1-010 adultos a lo largo de la toda la nación y tiene un margen de error de +/- 3%.
El diario estadounidense The New York Times aseguró que el Estado de Nueva York prevé flexibilizar sus leyes sobre la marihuana, con el fin de autorizar un uso limitado de la misma sobre pacientes con enfermedades consideradas graves.
En Colorado, el estado que acaba de dar el salto a la legalización del uso recreativo de la marihuana, se vive un aumento de precios en esa droga, ahora lícita.
En la ciudad de Denver, quienes quieren una probadita de la nueva droga legal deben pagar el doble de lo que valía cuando era solo medicinal.
Se creería que un salto de 200 dólares a 400 por onza desmotivaría muchos compradores. Sin embargo, según indicó el propietario de un local autorizado la venta está aumentando, publicó la prensa local.
Estado Nº21
Nueva York podría transformarse en el estado número 21 de Estados Unidos que permita el uso de la marihuana con fines medicinales, según una propuesta que el gobernador Andrew Cuomo revelará en los próximos días.
Cuomo tiene planes de valerse de su Poder Ejecutivo en vez de recurrir a una acción legislativa a fin de permitir que un número limitado de hospitales usen la marihuana para atender ciertas afecciones. El gobernador anunciará sus planes el miércoles en su mensaje anual al estado.
Se trata de un cambio radical por parte del gobernador, quien inicialmente se había opuesto a la marihuana con fines medicinales. Funcionarios de su Gobierno dijeron al diario que la política sobre el consumo de la marihuana medicinal sería más restringida que en estados como Colorado y California y que estaría sujeta a los estándares del Departamento de Salud de Nueva York.
La idea de Cuomo se conoció después de que en el estado de Colorado comenzara a regir una nueva normativa que permite la venta de marihuana con fines recreativos, algo inédito en Estados Unidos. En junio se espera que a Colorado se le sume el estado de Washington.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD