
Así lo indicó el fiscal regional, Mauricio Richards, quien precisó que “desde el día sábado se iniciaron las investigaciones tanto en Constitución como en el sector de Pencahue, donde se dispuso la presencia inmediata de Carabineros y al día siguiente la de Labocar”.
Si bien, dijo, “no ha sido mucho lo que se ha podido avanzar, porque las autoridades se han ocupado principalmente de resguardar a las población y controlar el fuego, se han recogido algunas informaciones”.
Tal es el caso, argumentó Richards, de “un dato muy preliminar que llegó a un funcionario de Conaf, sobre una persona que habría visto a unos jóvenes” en Constitución.
Es en este lugar donde se están desarrollando las diligencias respectivas, lo incluye el empadronamiento de distintos inmuebles de la zona.
“En Pencahue un propietario del sector habría visualizado una quema que se estaba produciendo cercano a su propiedad y que aparentemente también se habría propagado el fuego”, sostuvo el fiscal regional del Maule, quien enfatizó que “esas son las líneas investigativas que está trabajando la policía en este momento”.
El fiscal Ricahrds explicó que “de tratarse de un comportamiento negligente o intencional, nuestra legislación nos permite perseguir esos ilícitos. Ya sea a través del código penal o a través de algunos tipos penales que han sido incorporados recientemente en febrero del año 2013 en la ley de bosques”. Con ello quienes resulten responsables de este hecho arriesgan penas que van desde los de 61 días hasta 5 años de presidio, y en caso de comprobarse delito doloso, puede llegar hasta los 20 años.