
Explicó que esto se debe a que mucha gente aprovecha los sectores para ir los fines de semana, realizar asados y actividades familiares principalmente, ya que estos sectores están habilitados con las instalaciones para realizarlos.
La directora (s) agregó que “la población magallánica tiene una alta tasa de participación en las fiestas costumbristas, como el Festival de la Esquila, las Jineteadas en Cerro Castillo, El Asado más grande en Porvenir”. Todo ese tipo de actividades que tiene relación con las tradiciones de nuestra región.
Explicó además, que, un 50% de los turistas que visitan los campos de navegación son principalmente nacionales, al igual que el número de visitantes que recibe el Parque Nacional Torres de Paine durante la temporada de turismo.