Con este nivel, el billete verde se ubicó en su nivel más alto desde el 4 de octubre de 2011, cuando tocó los $ 535 y, de paso, logró su mayor avance diario desde el 26 de noviembre, cuando subió $ 4,7.
El avance del dólar se produjo tras conocer el Informe Nacional de Empleo, del sector privado en EEUU que logró crear 238.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, superando ampliamente las expectativas que oscilaban en torno a 200.000.
Con ello resurgen los temores en los inversionistas de un nuevo recorte al plan de estímulos en EE.UU.
Capital FX analizó en Diario Financiero que “el dólar comenzó sus operaciones bajo niveles de $ 530 arrastrado por el dato del IPC que conocimos esta mañana, el cual subió más de lo esperado en diciembre, un 0,6%. Con esto la inflación acumulada para el año pasado llegó a un 3 %, dentro de la meta del Banco Central”.