Todos los años, el taller de Geología del Campamento Explora es uno de los primeros que completa los cupos disponibles. “Para los niños y jóvenes es muy atractivo saber de teoría geológica, conociendo, por ejemplo, los tres principales grupos de rocas: las ígneas, sedimentarias y las metamórficas. Pero este conocimiento se vuelve mucho más atractivo cuando ellos van a terreno y ven los distintos paisajes del territorio magallánico y sus características geológicas”, señala Pérez.
Este año, el tema de la charla inicial a los 440 estudiantes que participan en el campamento fue “La geología y el paisaje magallánico”, resumen de lo que pretende ser un libro de divulgación que Alejandro Pérez escribirá en colaboración con otro geólogo de ENAP