
Existen diferentes sistemas de seguridad activa y pasiva presentes en el vehículo, que se deben inspeccionar antes de emprender la marcha.
Lo recomendable es realizar una inspección general a todos los elementos de seguridad en un centro especializado, una semana antes de viajar, lo cual permitirá comprobar el estado actual de la máquina y, si se encuentra alguna anomalía, tener el tiempo suficiente para realizar la corrección necesaria.
Revisión básica
Batería: cerciórese que los bornes no se encuentren sulfatados o sucios, lo que impide el correcto contacto eléctrico. Si la unidad no es sellada se puede verificar visualmente el nivel del agua en cada uno de los vasos, la cual deberá estar por lo menos 1 centímetro por encima de las celdas.
Frenos: revise el depósito del líquido de frenos, cuyo nivel siempre debe estar en el tope máximo permitido. De igual manera, verifique que no existan fugas en las mangueras y si el líquido lleva un año de uso es conveniente reemplazarlo.
Alumbrado: confirme que las luces exteriores estén funcionando adecuadamente; al pisar el pedal del freno las luces traseras de los stop deben alumbrar; las direccionales -delanteras y traseras- deben iluminar de forma intermitente para el lado izquierdo y derecho; las farolas deben encender en posición de bajas y altas.
Aceite: revise que durante el recorrido programado no se cumpla el límite máximo permitido para realizar el cambio de aceite estipulado por el fabricante en el manual del vehículo, de lo contrario es preferible cambiarlo antes de emprender el viaje; si está dentro de los parámetros normales, compruebe que el nivel esté entre el máximo y mínimo que indica la aguja medidora.
Llantas: calibre la presión de las llantas delanteras y traseras de acuerdo con lo recomendado por el fabricante, antes de emprender la marcha; asimismo, inspeccione que el labrado de la llanta esté por encima de los niveles máximos recomendados (1,5 mm).
Parabrisas: durante la conducción la visibilidad del conductor debe ser óptima en todo momento; por tal motivo, tanto los vidrios panorámicos como los laterales deben estar completamente limpios antes de emprender la marcha. De igual forma es importante revisar que el depósito de agua del limpiaparabrisas esté lleno y las plumillas estén en perfecto estado.
Espejos laterales: lo ideal es que el conductor ajuste de forma adecuada los espejos, lo que se logra moviendo los laterales lo más afuera posible, asegurando ver el camino a ambos lados de la vía, disminuyendo la aparición de los puntos ciegos y permitiendo una visión más clara del panorama trasero y lateral.
Carga: el equipaje debe ubicarse siempre en el portaequipajes. No deje objetos al interior del habitáculo para pasajeros, ya que pueden causar heridas considerables en el evento de una colisión al salir expulsados sin ningún control.
Llave de repuesto: perder la llave del vehículo durante el viaje es un hecho bastante frecuente, por ello procure llevar siempre un duplicado y en lo posible entrégueselo a otra persona que viaje con usted.
Ubicación de los pasajeros: el número de pasajeros de un vehículo no debe superar la capacidad estipulada en el manual del vehículo; asimismo, es importante recordar que por ley, los niños menores a 10 años deben estar ubicados siempre en las sillas traseras.
Cinturón: revise que los cinturones de seguridad estén en buen estado para ser usados durante el viaje incluso en las sillas traseras.