Producto de la intervención vial en Avenida España con Colón, se adoptaron medidas de contingencia, como la prohibición de estacionar en José Menéndez entre España y Armando Sanhueza. En esta última arteria se aplicará la misma medida, pero entre pasaje Dublé Almeyda, y ya se extendió la luz verde del semáforo en José Menéndez con Chiloé.
También estará cortada la intersección por el lado oriente a partir del viernes hasta la primera semana de febrero.
El director (s) del Serviu, Cristián Machuca, explicó que quienes transiten por la calzada oriente, de sur a norte, tendrán que descender por José Menéndez y circular por Armando Sanhueza hacia el norte.
Machuca agregó que la calzada por el lado poniente tendrá el tránsito normal y que las obras que se realizan en la cuadra de Waldo Seguel con España se han realizado sólo en media calzada, por lo que no hay un desvío de tránsito.
El intendente Claudio Radonich destacó el cumplimiento de la repavimentación de las calles más emblemáticas de la ciudad.
“Nos queda un lugar tradicional, justamente, por la cantidad de hoyos. Estamos cumpliendo, hoy se cierra la calle. Estamos invirtiendo 50 millones de pesos para poder hacer un trabajo de buena calidad”.
Radonich criticó el trabajo y duración de carpeteo que se realizó anteriormente, por lo que los automovilistas tuvieron que enfrentar los deterioros de las calles, incluso con averías en los neumáticos.
“Las obras de pavimentación que estamos dejando suman más de 50 kilómetros lineales en las cuatro provincias de nuestra región, por lo que destaca el desempeño del Serviu, para que en esta temporada pueden avanzar con las obras”.
Radonich enfatizó que espera que en marzo las obras estén terminadas, por lo que los trabajos serán finalizados a mediados de febrero. Además, pidió disculpas por las molestias causadas por los cortes de tránsito, pero que eran necesarias para que a partir de marzo, los magallánicos cuenten con una vía expedita, sin ni un problema y que los hoyos de las vías pasen a la historia.
Las obras
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Homero Villegas, explicó que estas obras corresponden a trabajos que se realizan en Puerto Natales y Punta Arenas, por un contrato de 12 millones de pesos, correspondiente a las áreas de Enrique Abello, Waldo Seguel y en el que se trabaja actualmente.
Villegas agregó que “acá ha habido un impacto muy grande en la cantidad de familias , sobre todo los 125 mil habitantes, quienes se verán beneficiadas con la conservación de estas vías, que son importantes en Punta Arenas y Puerto Natales”.
La fecha de término para la realización de estos trabajos está contemplada para el 9 de febrero, antes de que los colegios del sector entren a clases.
Villegas agregó que para la próxima licitación correspondiente al segundo semestre del 2014, se invertirán 700 millones de pesos para la conservación de vías en Punta Arenas y Puerto Natales. Además, espera que el próximo presupuesto para la conservación de obras estén contempladas las vías que son más demandadas por la locomoción colectiva, por lo que están realizando un seguimiento a distintas vías para futuros proyectos.