Ayer en el recinto de Zona Franca a un costado de la pista de hielo se inauguró el primer cine 7D de Chile, el que lleva por nombre “Fantasigonia” y que cuenta con una plataforma robotizada. Acción, vértigo, y muchos efectos especiales promete el primer cinema 7D de Chile “Fantasigonia”, inaugurado ayer en el recinto de ZonAustral. La iniciativa llevada a cabo por Yerko Vera (experto en negocios Alejandro Cofré (ingeniero informático) se fue gestando hace aproximadamente un año y medio atrás y surgió de la búsqueda de alternativas entretenidas y novedosas que fueran a la vez una buena oportunidad de negocio.
Alejandro Cofré indico: “Traer un cine de estas características a Punta Arenas nos diferencia del resto de los establecimientos del rubro existentes en el país, ya que este es el primero en 7D, siendo su principal característica el contar con una plataforma robotizada, donde las nueve butacas existentes se pueden despegar en promedio entre 60 y 70 centímetros hacia arriba y hacia abajo con varios ejes de dirección alrededor de 290 movimientos a lo que se le suma los distintos efectos especiales como nieve, humo, viento, burbujas, rayos y lluvia hacen que los espectadores vivan una experiencia única”, puntualizó.
Las funciones duran 12 minutos en promedio, donde Fantasigonia ofrece una variada cartelera de cortos con alrededor de 100 filmes. “La compañía que nos abastece nos va a hacer entregar de dos películas mensuales”, indicó Cofré.
Para poder traer este cinema 7D a Punta Arenas se debió invertir cerca de 150 mil dólares, unos 80 millones de pesos “para poder adquirir las películas y la estructura móvil que se encuentra sincronizada con un computador que es el que genera todos los efectos”, señaló el ingeniero informático.
El horario va a ir de acorde a la demanda (entre las 10.30 y las 20.00 horas) y la entrada va a tener un costo de
$ 4.000, “considerando que el precio en el mercado en Santiago bordea los 9.000, nosotros vamos a hacer un esfuerzo para que el público magallánico y nuestros visitantes puedan disfrutar”, precisó Cofré.
Por su parte, Yerko Vera manifestó que comenzaron a ver cosas innovadoras que se estaban llevando a cabo en Estados Unidos donde están adelantados unos 10 o 15 años respecto a algunos países de América y surge la posibilidad de materializar en Punta Arenas un cine 7D, “¿Por qué? Porque quisimos innovar instalando la primera cabina 7D en Chile, en Viña del Mar hay una pero es 6D con seis butacas y no cumple los parámetros del 7D. Es más me atrevería a decir que somos los primeros en Sudamérica”, señaló.