La ministra de Educación, Carolina Schmidt, sostuvo que el ranking de notas “va en la dirección correcta, pero debe ser perfeccionado”, ya que no provocó un resultado importante en mejorar la equidad en el acceso a la educación superior. Estas declaraciones las formuló tras conocer los resultados de las postulaciones a las 33 universidades del Sistema Único de Admisión.
“Tal como dijo el Ministerio de Educación desde un comienzo, el ranking de notas es una medida que va en la dirección correcta, tiene buena intención. Sin embargo, dado la forma en que se aplicó y la fórmula utilizada, no vimos un resultado importante en términos de mejorar la equidad en el acceso a la educación superior”, sostuvo la secretaria de Estado durante su cuenta pública anual.
La ministra advirtió que “no aumentó el número de alumnos de colegios municipales que ingresaron al sistema de admisión. Por lo tanto, no vemos que esta medida haya producido un efecto importante en este aspecto”.
Schmidt aseguró que la medida del Consejo de Rectores “fue implementada de forma muy abrupta, a meses de iniciar el proceso de admisión 2014, produciendo un impacto muy negativo en el sistema escolar”.
La titular del Mineduc indicó que las observaciones de la cartera fueron entregadas al Consejo de Rectores y recordó que “el Ministerio de Educación tiene derecho a voz, pero no a voto” en esa entidad.