
“El balance que hacemos es positivo porque está todo dentro de lo que esperábamos”, señaló el doctor Navarrete. Consultado por la región de origen de los postulantes, respondió que ese antecedente no será posible conocerlo hasta que se matriculen, “pero aproximadamente la mitad serían jóvenes de fuera de la región”.
El puntaje de postulación dejó conforme al docente, “considerando que es el primer año de la carrera y que no hay antecedentes previos para los alumnos porque es nueva”.
Los orígenes de esta carrera se remontan hace unos cinco años, cuando se unió el esfuerzo de la Universidad de Magallanes y el Servicio de Salud de Magallanes, y se comenzó a dar forma a este sueño: “contar con una Escuela de Medicina que permita mejorar la calidad de vida de la población a través de la formación de recurso humano y el quehacer académico y científico, permitiéndole a los jóvenes de Magallanes estudiar la profesión en su región. Fueron años de arduo trabajo y grandes inversiones, que comienzan poco a poco a materializarse con la selección de los estudiantes y su matriculación”.
Docentes
En la página web de la Carrera de Medicina (www.umag.cl/medicina/), se informa que los “profesores que formarán parte del cuerpo docente del primer año de la Carrera de Medicina, recibieron el certificado del diplomado Estrategias Enseñanza Aprendizaje en Anatomía Universidad de Magallanes. Este importante ciclo de formación docente universitaria estuvo a cargo del profesor, doctor Juan Carlos Toro del Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción”.
Los diplomados son: Alejandro Vergara Bravo, Alex López Schwalm, Fanny Henríquez Venegas, Javier Muñoz Lora, Jimena Vila, Mario Mayanz, Mauricio Vargas Zec y Ramiro Fernández, quienes formarán parte de la División Morfología y Estructura del Cuerpo Humano, e impartirán bajo la tutela del profesor Juan Carlos Toro las asignaturas Anatomía I y Anatomía II.