CORE aprobó más de $541 millones para la Recuperación y Explotación del Calafate en Magallanes

General
15/01/2014 a las 11:05
El proyecto presentado por INIA Kampenaike busca potenciar el cultivo, la calidad y los niveles de producción de este fruto símbolo de la Patagonia. La tarde de este martes 14 de enero en el salón Nelda Panicucci de la Intendencia se llevó a cabo la Sesión Plenaria N° 3 del Consejo Regional en la se aprobaron importantes iniciativas para el desarrollo de la región.
“Agradecemos al Consejo Regional por favorecer esta iniciativa que sin duda contribuirá al desarrollo de Magallanes, ya que hoy el calafate es un fruto que está posicionado en la región, pero que no lo tenemos disponible” señaló emocionada Adriana Cárdenas, encargada de la unidad de planificación del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) Kampenaike, tras la aprobación unánime del CORE al proyecto “Recuperación y Explotación del Calafate en la Región de Magallanes” que otorgó un financiamiento de más de $541 millones con cargo a los recursos Fondema 2014-2015.
Por su parte la ingeniero agropecuaria e investigadora Claudia Mc Leod, explicó “el calafate está posicionado como uno de los frutos con mayor potencial antioxidante, contenido de vitamina C y producto funcional a nivel mundial, a nivel nacional en tanto existe interés por trabajar el producto en el área de la salud, gastronómica y como pigmento natural por lo tanto lo que se quiere es potenciar el fruto”.
Dijo que se trata de una “recuperación”, porque lo que hoy encontramos son plantas silvestres que soportan los granizos, vientos y otras adversidades. La idea es elaborar un plan de mejoramiento genético orientado a potenciar el producto. Agregó que se desarrollará un plan de domesticación que busca sacar a esta planta del estado silvestre en que se encuentra.
Por último comentó que en esta primera etapa el INIA trabajará como entidad única, pero sin duda en el tiempo se completará el estudio con otras instituciones que se dediquen a la investigación, “el objetivo es que en un futuro se incorporé el calafate como una nueva alternativa de producción para pequeños agricultores, empresarios y también dar un mejor servicio a la gente que visita la región”, afirmó.

En otro tema, la cartera de proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) - Emergencias para la comuna de Punta Arenas fue un punto de encuentro en la sesión, ya que aproximadamente $248 millones pesos se destinaron a priorizar las iniciativas presentadas por el municipio las cuales a su vez vienen a solucionar temporalmente el problema de cesantía a más de 300 personas que están sin trabajo.
De esta forma y con el aplauso de los vecinos se aprobó de manera unánime el financiamiento de los proyectos “Conservación de la Escuela Agua Fresca y Obras Complementarias”, “Conservación Escuela Villa las Nieves, Argentina y Plaza Simón Bolívar, Punta Arenas”, “Conservación Escuela Pedro Pablo Lemaitre, Politécnico y Áreas Verdes” y “Conservación de Recintos de la Corporación Municipal Sector Rio Seco”.

Otra de las mociones sancionadas favorablemente fue la “Ratificación del Financiamiento del Programa Especial de Renovación de Buses, Minibuses, Trolebuses y Taxibuses de la Región” con lo cual se destinará un monto de
$110 millones a mejorar los servicios de transporte en diferentes localidades.

Desarrollo Social y Cultural

Por último el Consejo Regional aprobó numerosos y diversos proyectos del área social, cultural y deportiva, entre los cuales destacó el financiamiento de $10 millones para la “Celebración Aniversario 50 años de la Asociación de Futbol 18 de Septiembre”, de igual forma para el “Encuentro Cultural de Raíces y Costumbres Chilotas” presentado por la Agrupación de Conjuntos Folclóricos Acochi se destinaron $11 millones y para el desarrollo de la “Semana Gregoriana XX Festival de Raíz Folclórica” presentado por el municipio de San Gregorio se sancionaron favorablemente $10 millones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD