
Los buques participantes en el citado evento tienen previsto su paso por el Cabo de Hornos los días 18 y 19 de marzo, para posteriormente parmanecer en Punta arenas entre los días 21 al 25 del mismo mes, retomando su navegación hacia Talcahuano y Valparaíso, con el propósito de continuar con la costa del Pacífico Sur Oriental hacia el Caribe.
La actividad, que comienza el 10 de febrero en el puerto de Itajaí (Brasil) y finaliza el 23 de junio en Veracruz (México) ya tiene confirmados a seis grandes veleros: Buque Escuela ARA “Libertad” de Argentina, Buque Escuela “Cisne Blanco” de Brasil, Buque Escuela “Esmeralda” de Chile, Buque Escuela “Gloria” de Colombia, Buque Escuela “Guayas” de Ecuador y el Buque Escuela “Simón Bolívar” de Venezuela.
En su paso por Chile, los veleros navegarán por el Cabo de Hornos (entre el 18 y 19 de marzo) hasta llegar a Punta Arenas (del 21 al 24 de marzo), para posteriormente continuar rumbo a Talcahuano (del 2 al 6 de abril) y finalizar su paso por nuestras costas en Valparaíso (entre el 8 y el 13 de abril). Asimismo, durante toda la travesía de la Regata, visitarán los puertos de Uruguay, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana y México.
Para el contraalmirante Zanelli “los 134 días en la mar y casi 12 mil millas náuticas que van a navegar estas embarcaciones, permitirán dar cumplimiento al objetivo de estrechar lazos entre nuestras marinas e intercambiar experiencias profesionales que es lo más importante para los jóvenes guardiamarinas y marineros, que son la razón de ser de estos viajes de instrucción”.
Oportunidad para el turismo “Velas Latinoamérica 2014” busca estrechar lazos entre las marinas de nuestro continente, así como también ser un aporte al fomento de las actividades turísticas y culturales en los distintos puertos nacionales donde recalarán los veleros.
En 2010, con la “Regata Bicentenario”, Chile logró que más de un millón 250 mil personas visitaran los veleros participantes y que, además, una parte importante de la población pudiese presenciar los zarpes y recaladas desde diferentes puntos de las ciudades visitadas durante la travesía.