Reacciones encontradas por citación del Cosena por La Haya

General
16/01/2014 a las 10:01
Parlamentarios coincidieron en que la medida es una atribución exclusiva del Presidente de la República, pero algunos manifestaron sus reparos de que la reunión sea mal recibida en Perú y genere tensiones entre ambas naciones. Luego de que el Presidente Sebastián Piñera decidiera convocar a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) sobre la demanda marítima que Perú presentó contra Chile, las críticas y apoyos a la medida no se hicieron esperar.
El ex canciller Juan Gabriel Valdés, declaró en conversación con Radio Agricultura de Santiago, que la citación es “sorpresiva” y que el Mandatario “tendrá que explicar las razones”.
A su juicio, “era previsible que aumentara la expectación y nerviosismo” en esta etapa, pero subrayó que lo importante “es mantener la calma y tranquilidad en un país que tiene un prestigio internacional impecable”.
“Tenemos una gran oportunidad de avanzar con Perú, muchos líderes peruanos comprenden la situación, que no es conveniente terminar con la amistad construida entre ambos países. Las relaciones con el Perú son importantes para el futuro”, remarcó.
El presidente del Senado, Jaime Pizarro, dijo que la reunión “es lógica, después de las rondas que (Piñera) ha realizado sobre el tema, con ex presidentes, autoridades parlamentarias y dirigentes políticos”.
El parlamentario de la Democracia Cristiana sostuvo en entrevista con CNN Chile que la reunión del Cosena, que se celebrará a las 09.00 horas del próximo lunes, será “una instancia consultiva y reservada”, en la que el Presidente “puede recabar opinión, puede pedir opinión y seguramente va a entregar información”.
Por su parte, el senador de la UDI, Hernán Larraín, manifestó su aprensión de que la reunión “sea mal recibida en Perú y genere más tensiones”, mientras su par del PPD, Eugenio Tuma, señaló que la citación “nos preocupa. Las razones que debe tener el Presidente para convocar al Cosena deben ser de peso”.
En tanto, el senador DC Andrés Zaldívar señaló que “este hecho de citar sorpresivamente al Cosena lleva a interpretaciones que no creo que sean convenientes, aunque está dentro de las facultades del Presidente”.
“Está dentro de las facultades del Presidente de la República citar este consejo, que es meramente asesor y no resolutivo, no obstante, el hecho que se haya hecho en forma sorpresiva puede llevar a interpretaciones”, agregó.
Zaldívar aseguró que hubiese sido más positivo que esto se programara con anticipación dentro de toda la agenda de reuniones que planteó el Jefe de Estado.
Juan Antonio Coloma, senador UDI, en cambio respaldó la decisión de Piñera, puntualizando que la convocatoria “se ajusta plenamente a lo que hay que hacer en momentos como estos con la institucionalidad que existe” y aseguró que “esto es muy parecido a lo que hizo el ex Presidente Lagos el 2005, precisamente cuando Perú cambió unilateralmente sus límites”.
“Qué ocurre cuando hay cosas de esa naturaleza, Chile tiene que convocar a sus máximas autoridades para reflexionar lo que está haciendo para en conjunto tomar las decisiones después de lo de La Haya”, sostuvo el legislador.
El parlamentario gremialista hizo hincapié en que “el Presidente Piñera lo ha hecho bien, creo que para eso existe la institucionalidad y es claro que nos tienen que ver como un país unido, como lo que somos”.
Desde el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, descartó que la decisión presidencial pueda ser leída como “una situación militar o bélica”.
El jefe de gabinete subrayó que la instancia tiene un carácter consultivo y que no debe generar dobles lecturas dada la presencia de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros.
El Cosena es un organismo consultivo que asesora al Presidente en materias de seguridad nacional, que no se había reunido desde 2005 y está integrado, además del jefe de Estado, por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, los jefes de las Fuerzas Armadas y Carabineros y por el contralor General de la República.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD