
En la sesión de Consejo Regional (CORE) del martes, el cuerpo colegiado aprobó más de $ 541 millones para recuperación y explotación del calafate en Magallanes. “Agradecemos al Consejo Regional por favorecer esta iniciativa que sin duda contribuirá al desarrollo de Magallanes, ya que hoy el calafate es un fruto que está posicionado en la región, pero que no lo tenemos disponible” señaló emocionada Adriana Cárdenas, encargada de la unidad de planificación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Kampenaike, tras la aprobación unánime del proyecto “Recuperación y Explotación del Calafate en la Región de Magallanes” con cargo a los recursos Fondema 2014-2015.
Por su parte, la ingeniero agropecuaria e investigadora Claudia Mc Leod, explicó que “el calafate está posicionado como uno de los frutos con mayor potencial antioxidante, contenido de vitamina C y producto funcional a nivel mundial. A nivel nacional, en tanto, existe interés por trabajar el producto en el área de la salud, gastronómica y como pigmento natural, por lo tanto lo que se quiere es potenciar el fruto”, dijo.
Agregó que se trata de una “recuperación, porque lo que hoy encontramos son plantas silvestres que soportan los granizos, vientos y otras adversidades. La idea es elaborar un plan de mejoramiento genético orientado a potenciar el producto”.