
Como informó Altamirano, Cielos del Infinito nació en Punta Arenas en 2008, con el objetivo principal de lograr una descentralización cultural. Desde 2010 se decide incorporar artistas internacionales. Este festival, con gran concurrencia de artistas extranjeros, es el resultado de un trabajo de gestión que se viene realizando desde hace tres años. Los organizadores de Cielos del Infinito ya tienen programado un trabajo para el 2015 de danza de Corea y para el 2016 otro trabajo proveniente de Bélgica.
Uno de sus objetivos es lograr que las autoridades locales tomen conciencia de la importancia de invertir en cultura y apoyar este proyecto.
También se intenta cambiar la mirada, en lugar de que la región esté mirando siempre al norte se busca que la gente del norte empiece a mirar al sur. ¿Por qué decir que Latinoamérica termina en la Patagonia?, se pregunta Antonio, y sostiene “para nosotros comienza y se proyecta desde la Patagonia al resto del mundo”.
En Puerto Williams, Puerto Natales y Porvenir las actividades son gratuitas, en cambio la entrada que se cobra en Punta Arenas es simbólica ya que los costos son de $ 2000 para las actividades que se desarrollarán en el Teatro Municipal y $ 1000 para las de la ex cárcel. Hoy y mañana se presentarán tres espectáculos internacionales en Puerto Natales.