
A partir de ahora, Conaf podrá monitorear en forma remota lo que sucede en la isla, gracias a esta herramienta con la que cuenta.
El director regional de la corporación, José Fernández, explicó que esta entrega está dentro de la resolución de calificación ambiental, y que la empresa tenía contemplado monitorear los incendios forestales, lo que se cumple con la instalación de esta cámara de alta resolución.
Fernández agregó que la incorporación de este elemento es un gran salto tecnológico para la prevención, ya que en Torres del Paine existen cinco cámaras que funcionan hace un año, lo que ha sido una buena experiencia, y esta cámara en Mina Invierno permitirá tener cobertura para el resto de la región.
Esta herramienta tiene como finalidad poder enfrentar futuras emergencias de manera más oportuna, cubriendo un perímetro de 50 kilómetros, principalmente la zona poblada de Isla Riesco, donde está trabajando actualmente la Mina Invierno.
El costo de inversión fue cercano a los 15 millones de pesos, lo que incluye los costos de implementación.