Karukinkanto rumbo a Cosquín 2014

General
22/01/2014 a las 11:00
Karukinkanto representará a la Región de Magallanes en el Festival Nacional del Folklore de Cosquín, que se realizará entre el 24 de enero al 2 de febrero de 2014. El grupo Karukinkanto será el encargado de representar a Magallanes y a Chile en la quincuagésima cuarta versión del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, que se realizará entre el 24 de enero y el 2 de febrero de 2014, en la ciudad del mismo nombre, situada en el Valle de Punilla, Provincia de Córdoba, Argentina. El grupo y los demás músicos que estarán viajando el 29 de enero, para actuar al día siguiente, en el escenario mayor de Cosquín.
“Ya estamos preparados. Viajamos el día 29, para actuar el día 30. El horario aún no está confirmado. Tratamos de llevar a Cosquín un espectáculo fuerte y que sabemos que va a gustar al público argentino, llevaremos un repertorio que represente a nuestra región. Karukinkanto es un grupo que tiene 18 años de trayectoria, ya han estado en Córdoba en el año 2000, hemos tocado en la Provincia de Buenos Aires y en toda la Patagonia argentina, y si bien nuestra música es de temática regional, se ha vuelto más universal con el tiempo y nos hemos dado cuenta que nuestras canciones gustan en todas partes” sostiene Jorge Risco, director del grupo. “La selección del grupo que representaría la región, este año ha sido por medio del Concejo y la Comisión de Cultura. Se llegó a un consenso mediante este proceso, podemos decir que la elección fue más democrática que en otros años” señaló Jorge, “estamos felices de poder ir a representar a Magallanes, vamos a llevar toda la fuerza y el compromiso de nuestro grupo para con nuestra gente” . El repertorio está compuesto por canciones conocidas en la región, que han marcado una etapa, las cuales estarán presentes en los 20 minutos de escenario, los cuales hay que aprovechar al máximo. El mismo día tocarán El Chaqueño Palavecino, y “Los Guaraníes” quienes ya han venido a nuestra región a tocar. El grupo estaría regresando a la región el día 3 de febrero.
Karukinkanto nace a la vida artística el 14 de agosto de 1995 en la ciudad de Punta Arenas.
En ese entonces, un grupo de amigos se junta para entregar a la comunidad de Magallanes su música, la que a través de los años ha ido quedando en la memoria de nuestra región.
Karukinkanto es una palabra compuesta, cuyos vocablos en lengua selknam quieren decir “Canto a Tierra del Fuego”.

Cosquín
La participación de grupos regionales en este festival, uno de los más importantes de Latinoamérica, se concreta gracias a un convenio firmado el año 2008 y ratificado en 2010, entre las autoridades de la ciudad argentina de Cosquín y la Municipalidad de Punta Arenas, para el intercambio artístico entre el Festival de Cosquín y el Festival Folclórico en la Patagonia.
El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, valoró la decisión del concejo municipal para que sea este grupo el que asista a Cosquín, destacando la trayectoria de Karukinkanto, su fuerza vocal y musical y la inserción social que tiene el grupo ante la comunidad.
El director artístico de la agrupación, Jorge Risco, declaró que como grupo están muy agradecidos de la confianza depositada por el municipio local para representar a la ciudad. Comentó que hace 13 años estuvieron presentes como grupo nacional en un viaje particular participando en la peña de los chilenos en la ciudad de Cosquín.
El alcalde Boccazzi hizo un llamado a la comunidad para que todos los magallánicos sintonicen la señal de la televisión pública argentina, en el canal 77 de TV Red el próximo 30 de enero, para apreciar la actuación de Karukinkanto. Ese mismo día se homenajearán los 50 años de la Misa Criolla de Ariel Ramírez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD