Festival Cielos del Infinito acapara todas las miradas

General
22/01/2014 a las 11:05
Desde las 18.00 horas y hasta las 23.00 horas, habrán shows de circo, danza, música y artes visuales en Punta Arenas, Puerto Williams y Porvenir. Continúa la presentación de espectáculos en el marco del VII Festival Cielos del Infinito.
Muchas son las alternativas, con una gran variedad de espectáculos internacionales y regionales que se ofrecen para disfrutar de un buen momento.
Para hoy los espectáculos programados son los siguientes:
Punta Arenas
Hoy a las 18:00 horas, en la Plaza Muñoz Gamero se presentará el show de circo español “No sé”. “Busco ese instante mágico, irrepetible que se esconde en cada momento, creativo compartido” sostiene Leandre Rivera, director del espectáculo.
A las 20.00 horas, en el Teatro Municipal José Bohr, dará su función el grupo de artes circenses “Pop Corn Machine” de la compañía francesa My!Layka. En este montaje, casualidades indeterminadas y consecuencias improbables envuelven a tres chicas y a un hombre en situaciones extremas y absurdas, especialmente porque el hombre muere todo el tiempo. Valor de la entrada: $ 2.000.
A las 22.00 horas, en la sala Danza Teatro Municipal, tendrá lugar “Dinámica, Riesgo y Creatividad”. Danza contemporánea dirigida por la destacada bailarina francesa Francisca Sacié, que contará con un elenco regional. En este estreno confluyen la danza contemporánea, imágenes y teatro. Bailarines magallánicos participaron de una intensa jornada de formación y creación, dando cuenta de las múltiples posibilidades expresivas del bailarín y de la dinámica, intención, confianza, y transformación, a nivel físico, expresivo y emocional de los intérpretes.
A las 23 horas, en Celebrity Pub, se presentará “Luis Velásquez y los Selenoides” y el grupo “Sindromestiza”. El valor de la entrada es de $ 1.500.
Por otra parte, también hoy en Punta Arenas, a las 10.00, en el Hotel Cabo de Hornos, continúa el Encuentro Internacional “Intercambio de Experiencias Iberoamericanas” , donde se reunirán a debatir productores, gestores y artistas de festivales de distintas partes del mundo. Dialogarán y reflexionarán sobre cómo hacer arte y sobre la necesidad y la importancia de invertir en cultura.
Puerto Williams
A las 19.00 horas, en el Museo Martín Gusinde, se presentará “Ensayo #2: Castor”. Performance + Artes Visuales. Esta performance se inspira en la premisa de Claude Lévi-Strauss, quien una vez afirmó, “es bueno pensar con animales”. Los castores ciertamente ofrecen mucho sobre y a través de lo cual pensar. Como los humanos, los castores son criaturas sociales que tienen la capacidad de ingeniar transformaciones a gran escala en su paisaje. Como una especie exótica en Tierra del Fuego, su presencia genera una serie de dilemas filosóficos, éticos y culturales, además de sus impactos ecológicos. Entrada liberada.
Porvenir
A las 20.00, en la Escuela Bernardo O´Higgins, se presentará Evelyn Cornejo y La Chusma Inconsciente. Cornejo forma parte de las nuevas generaciones del canto popular latinoamericano. Su lírica se encuentra profundamente ligada a las expresiones de la cultura popular chilena, así como también a la América mestiza comprometida con su tierra. Se hace presente con su guitarra y su canto para todo aquel que desee escuchar.
La entradas son gratuitas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD