
El proyecto considera la construcción de un recinto con equipamiento y cierro perimetral que soluciona la carencia de los espacios adecuados para el desarrollo de actividades comunitarias, revitalizando las distintas actividades sociales desarrolladas por los vecinos.
Mónica López Estefó, secretaria y coordinadora de proyectos de la Junta Vecinal N°36, Nueva Independencia, valoró el aporte desarrollado por el Minvu con fondos FNDR, por cuanto “ha sido maravilloso el poder concretar los sueños que comenzaron hace tres años como propósito de esta nueva directiva, y como bien dije, nos propusimos esto, una sede vecinal que no tenía la Junta de Vecinos, en una población de casi 27 años de antigüedad, además de pavimentos participativos y la verdad es que estamos muy felices.”
Al respecto, el Intendente Radonich destacó el proyecto dentro de una serie de iniciativas destinadas a mejorar la organización y el tejido social en los barrios de Punta Arenas: “Lo dije al último, cuando tenemos muy buenos dirigentes vecinales y un muy buen Gobierno tienes obras, obras que van en directo beneficio de la comunidad y ahora con qué nos encontramos, que estamos entregando una sede que tiene los requerimientos que ellos pidieron y esta sede además viene amoblada, pero además ellas nos invitaron a ver pavimentos y por eso quedo muy contento.”
“Lo conversamos con el director Cristian Ormeño y con los dirigentes: uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido dotar a toda la población de Magallanes en las 10 comunas de inversión en espacios públicos, en vivienda - muchas de ellas me reconocían que habían postulado al aislamiento térmico y las casas les quedaron muy bonitas - a tener pavimento y no barro, y también a sedes comunitarias” agregó la primera autoridad comunal.
La iniciativa se comenzó a trabajar desde mediados de 2011 levantando un diagnóstico social y urbano del sector, impulsando un proyecto para aprovechar un bandejón cuyo destino es de equipamiento y áreas verdes, en el área aledaña a la intersección de Avenida Circunvalación con Independencia.
En este sentido, el director del Serviu, Cristian Ormeño manifestó que “Son fondos FNDR, nosotros estamos actuando como servicio como unidad técnica, en tanto la seremía de Vivienda es la que participó del proyecto en conjunto con los vecinos, así que estos socios estratégicos MINVU-GORE la verdad es que han dado muchos frutos para la región y este es uno más de ellos.”
“Acá hay que destacar – añadió Ormeño – que esta es una junta de vecinos de mucho esfuerzo con una dirigencia súper comprometida, que trabaja muy bien y que ha logrado grandes cosas, no solamente esta sede vecinal, sino un futuro parque que queremos promover para que se construya en los siguientes años, además de pavimentos participativos en ejecución, también muchos acondicionamientos térmicos se están aplicando en esta población Nueva Independencia que había sido dejada de lado totalmente.”
Sumado a la construcción de la sede vecinal, se ha propuesto también el aprovechamiento posterior del paño de áreas verdes para la creación de un espacio público dotado de plazoletas, juegos infantiles, luminarias, ciclovía, estacionamientos, y mobiliario entre otros, con el fin de darle un ordenamiento a estas áreas actualmente en desuso.