
Si bien el tiempo de hacer recuentos y balances de año ya pasó, nunca es tarde para prestar atención a este singular listado, de “las peores contraseñas” de 2013. Un ranking con las 25 peores combinaciones de letras y números, donde es muy probable que más de una haya sido la del correo olvidado.
El listado elaborado por la compañía de seguridad SplashData, publicó las contraseñas menos seguras de Internet, de acuerdo con las claves más concurrentes en los hackeos registrados en 2013, donde la contraseña “password” perdió su liderato, dejando en primer lugar a la otra quizás más insegura, “123456”.
El abultado listado se vio incrementado este año por el gran número de contraseñas de usuarios de Adobe publicadas en línea por la firma de seguridad Estenosis Consulting Group.
“Al ver contraseñas como “adobe123” o “photoshop” en la lista, resulta un buen recordatorio para no basar nuestras contrseñas en el nombre del sitio web o aplicación a la que se está accediendo”, explicó el CEO de SplashData Morgan Slain.
“Otro aspecto interesante de la lista, es que las contraseñas numéricas más cortas se presentaron de igual manera, a pesar de que los sitios web están comenzando a hacer cumplir las políticas de instruir al usuario a implementar contraseñas fuertes”, señaló Slain.
“Como siempre, esperamos que con más publicidad acerca de lo arriesgado que es el uso de contraseñas débiles, más gente va a empezar a tomar medidas sencillas para protegerse a sí mismos mediante el uso de contraseñas más seguras y diferentes de acuerdo con los distintos sitios”, comentó el ejecutivo.
Para nadie puede resultar menor, que cada vez se requiere prestar mayor atención no sólo a la información que compartimos en Internet, sino además, la forma en que nos conectamos y utilizamos las diferentes plataformas en la red.
Al respecto, SplashData sugiere seguir algunos consejos:
• Utilice contraseñas de ocho caracteres o más con tipos mixtos. Incluso las contraseñas con sustituciones como “dr4mat1c” pueden ser vulnerables.
• Combinaciones aleatorias como “j%7k” o “YPX” pueden ser difíciles de recordar.
• Lo mejor es utilizar palabras al azar en lugar de frases comunes.
• Evite utilizar la misma combinación de nombre de usuario/contraseña para varios sitios web.
• Es peligroso usar la misma contraseña para los sitios de entretenimiento y para el correo electrónico.
• Utilice diferentes contraseñas para cada sitio web nuevo al que acceda o se inscriba.
• Si tiene dificultad para recordar las contraseñas, trate de utilizar un gestor de password. Asegúrese que sea confiable.