Incertidumbre y desinterés en magallánicos por fallo de La Haya

General
27/01/2014 a las 10:04
La mayoría considera que es un tema relevante para el país, pero que no afectará mayormente el desarrollo de la región. Además, no demuestran mayor interés en el tema. El Pingüino Multimedia salió a recorrer el centro de Punta Arenas en busca de opiniones con respecto al resultado que tendrá el fallo de la Corte Internacional de La Haya, donde Chile discute los límites marítimos con Perú.
Este conflicto se concretó cuando el Gobierno peruano interpuso una demanda contra Chile en enero de 2008, y durante 2013 ambos países defendieron sus posturas en la Corte Internacional.
A pesar de que este conflicto involucra a una región que está en el extremo norte del país, los magallánicos tienen variadas opiniones con respecto al tema.
Jonatan Águila, uno de los entrevistados por Pingüino Multimedia, opina que “en verdad acá en Punta Arenas no creo que me afecte mucho, pero en la parte norte es donde va a afectar y encuentro que en el fallo Chile debería quedar a favor de esto. Así que no estoy muy de acuerdo con lo que está pasando”.
Sebastián Barrientos, otro joven entrevistado, comentó que está de acuerdo con que en esta ciudad no afectará la decisión, pero que “no deberíamos ceder lo que es mar, porque por algo nos pertenece, y por algo fue peleado en la guerra hace mucho tiempo, aunque igual, si Bolivia está metido, les cuesta más. Tienen que pagar la salida al mar. Y Perú ya tiene mar, no sé para qué quieren más. Pero creo que Chile no debería ceder, por que nos pertenece”.
El fallo
Con respecto a los resultados del referéndum, Juan Morales, piensa que “nos va a desfavorecer, como sea. Como imagen ya nos está desfavoreciendo, entonces pienso que se le dio un tratamiento muy liviano a la defensa”.
Morales cree que este fallo afectará “porque ese mar es rico en peces y en la fauna marina, y nosotros tenemos que tomar en cuenta a los chilenos que están en Arica, que van a quedar prácticamente sin pega”.
Además, piensa que son 150 pescadores o más los que se verán principalmente afectados, en la zona norte, y no a Magallanes, por el hecho de estar en el lado contrario, pero “como chilenos tenemos que ser solidarios desde Magallanes hasta Arica, sino estaría dividido el país”.
Muchos de los encuestados concuerdan con que los más afectados serán los habitantes de la zona norte, debido a la distancia y lejanía con los límites en juego.
Aunque existe la lejanía de las fronteras, Héctor Gallardo piensa que el tema no tendrá una mayor repercusión en esta zona y con respecto a si es favorable o no el fallo, piensa que “es difícil que sea favorable. Estamos perdiendo. Por algo lo buscó (Perú)...Porque esto lo han hablado antes.
Optimismo
Dentro de la diversidad de opiniones, hay quienes tienen una mejor visión con respecto a lo que dictará el tribunal. Es el caso de Jaime Soto, quien piensa que “todos quisiéramos que nos vaya bien, pero también se siente una cierta incertidumbre, y por el mismo Gobierno, en el sentido todos los resguardos y opiniones que han existido, que la verdad es que el fallo es difícil para Chile. Y la verdad es que se siente que lo es difícil. Yo creo que por no dejar las cosas claras desde un principio, este tratado ha sido complejo.
Paula Oportus, esposa de Jaime, explicó que “quizás directamente no afecta este fallo, porque esto está concentrado en la XV Región, pero sí dicta jurisprudencia y eventualmente hay que ponerse en el peor de los casos, si es que alguna vez tuvimos un problema, similar con Argentina, por qué no pensar en que esto pudiera determinar quizás, un nuevo punto de conflicto, entonces es ahí donde se define que al haber jurisprudencia, de acuerdo con este tratado en el camino, que cuestionar”.
Otros magallánicos, como Francisco Esquivel, piensan que “es bastante complejo el tema”. Según explica, “como se viene dando últimamente, acá hay un montón de tratados que están establecidos y está estipulado que esto es a favor a Chile, entonces me llamaría mucho la atención si hoy sucediera algo adverso a nuestro país”.
Al preguntarle si un fallo adverso afecta a una región distante, piensa que no. “Siendo nosotros limítrofes con Argentina, por lo menos tenemos mayor diálogo con los argentinos, que con los peruanos en este caso. Pero no sé si nos afecte en ese sentido. Al que le afecta acá es Arica. Ellos van a sufrir más con esto, si es adverso”.
Importancia
Esquivel agregó que el tema es relevante para nosotros como chilenos. “si bien, nosotros tenemos esta aspiración como región independiente, somos chilenos. Yo creo que igual nos afecta a todos como personas”.
Opiniones
“Mira, a mí como magallánico, la verdad, no me interesa nada, porque al final a los únicos que debería interesarles son a las 7 familias que son dueñas de los derechos de pesca de las 200 millas, así que yo creo que en realidad, más que a magallánicos o chilenos, les debería importar a ellos”, comentó José Luis Rivera.
Con respecto al tema, agregó que “el resto de nosotros no tiene ninguna injerencia en ello, más allá de que los pescadores artesanales han perdido todos sus derechos de pesca en las zonas costeras, así que no debería afectarnos al resto de nosotros”.
José Oyarzún también piensa que a los magallánicos no les afectará en nada el tema, pero que en el norte del país si .”Para Arica, Iquique, a ellos les perjudica, porque ellos trabajan con la pesca artesanal, industrial”.
“Para mí no es un tema importante. Se perdió la Laguna del Desierto el “95”…Yo lo veo como algo bien en contra nuestra. Más victoriosos están los peruanos, que nosotros los chilenos. Y ahora si Chile pierde, habrá que aceptar las condiciones no más”, finalizó.
Por otro lado, Janet cree que este tema no debería afectar en nada a Magallanes. “Pienso que es algo que estamos todos los chilenos esperando que llegue a un acuerdo que salgamos todos beneficiados, y como chilenos tenemos que apoyar lo que dirima de parte de la Corte de Haya, pero no creo que nos afecte en realidad”.
Además, destaca la relevancia del tema. “Como chilena considero que sí es importante, pero no creo que nos vaya a afectar. Yo creo que es un tema país, sobre todo, porque nosotros estamos en extremo contrario de donde están más cerca de Perú.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD