La madre, Gliniz Gómez Álvarez, accedió a conversar con Pingüino Multimedia, con la finalidad de evitar que lo sucedido a su hijo no se vaya a repetir con otros niños, “para que de una vez por todas hagan algo con los perros que andan sueltos en las calles”.
El jueves 23 el niño salió a jugar un rato a la calle, a metros de la casa, y como las seis llegaron unos chicos a su casa a avisarle que un perro lo había mordido. “Cuando yo salí ya habían escondido al perro, porque es de un vecino que vive a dos casas de nosotros y ahora el perro anda como si nada en la calle”.
De inmediato lo llevaron al hospital clínico porque “la herida era profunda y le faltaba la mitad de su oreja, y por eso tuvieron que sacarle piel de otra parte para poder hacerle la reconstrucción y aún no saben cómo quedará o si será necesaria una nueva operación”.
Gliniz aprovechó de agradecer el apoyo del cirujano infantil José Antonio Sepúlveda, a quien calificó de “excelente persona”.
Dada la magnitud de las heridas de su hijo, presentó la denuncia y ayer concurrió a la Fiscalía de Punta Arenas a indagar sobre los avances de la investigación, proceso que se encuentra en pleno desarrollo, y le pidieron los certificados y antecedentes médicos del hospital.
“Le tuve mucho miedo al perro y ahora dan susto”, confesó el pequeño Gabriel.
Muy afectada
La mujer dio cuenta de lo mucho que le afecta el accidente de su hijo, “sobre todo porque le he visto las heridas que tiene, además estuve en su operación así que me ha costado harto todo esto. Es un proceso muy doloroso, además él todavía no capta la herida y ese es el miedo que tengo, cuando le saquen el vendaje y vea como quedó su oreja”.
Esta es su principal preocupación y por eso solamente espera que los futuros procesos médicos salgan bien.
Lo único que espera es que hagan algo con los perros callejeros, “imagínese qué le hubiese pasado si el perro le pesca el cuello a mi hijo, seguramente estaríamos hablando de algo mucho más grave. Por eso ojalá tomen medidas con los perros vagos que andan en las calles”, pidió la afligida mujer.
De paso la familia lamenta que la dueña del perro no se haga responsable del animal, que anda todos los días suelto en la calle, y que ni siquiera haya sido capaz de acercarse a la casa a preguntar por el estado de salud del menor. “No hay ninguna preocupación y no es la primera vez que el perro ataca a alguien”, se indicó.
El padre del niño trató de conversar con los dueños del animal pero no tuvo éxito, al parecer tampoco Carabineros.
Médico
El médico a cargo del proceso quirúrgico, el cirujano infantil José Antonio Sepúlveda, reconstruyó el cartílago del pabellón auricular del menor y el colgajo de piel que presentaba. “Las cicatrices quedarán en este niño como secuelas y huellas de un nuevo ataque canino”.
Sepúlveda reiteró que Punta Arenas sufre un problema de salud pública que no se ha podido solucionar y por eso cada vez que un perro muerde a alguien lo denuncia públicamente “para sensibilizar a las autoridades y vean que esto no es broma. No es que esté inventando los pacientes, ni nada por el estilo, es una realidad concreta”.
El sábado en la noche, en el noticiero central de Pingüino Televisión, el cirujano infantil fue enfático en solicitar una solución a este problema, sobre todo porque son miles de perros los que andan sueltos en las calles.