Tal como había anunciado el fiscal de Puerto Natales, Iván Vidal Tamayo, hoy 31 de enero debía evacuarse un informe por parte del GOPE de Carabineros a quien se les ordenó diligencias especificas en torno a determinar hechos relacionados a la desaparición del joven ingeniero mecánico de nacionalidad argentina, visto por última vez el 25 de diciembre del 2013,al interior de la reserva forestal.
Ayer el fiscal de Última Esperanza informó a Diario El Pingüino, que personal policial ya le hizo llegar del informe, cerrando así una de las etapas investigativas en torno a la desaparición de Laureano.
Ahora el próximo lunes, como una nueva diligencia, se trasladará hasta la administración del parque nacional donde se reunirá con los padre y hermanos de Laureano, instancia donde se deberán seguramente adoptar otras medidas en lo que se refiere a la investigación del caso.
La fiscalía lo que hace en este tipo de denuncias por presunta desgracia es investigar delitos. Y en un lugar de difícil acceso como lo es el sitio donde presuntamente desapareció este joven expedicionario, se encomendó a personal especializado del GOPE la investigación, precisamente en la búsqueda de algún ilícito.
La desaparición
Todos los esfuerzos han estado a disposición y abocados a la búsqueda del joven transandino, cuya familia, el pasado 14 de enero, encendiera las alarmas sobre su presunta desaparición. Al interior del parque nacional.
Si bien el día 23 de diciembre del 2013, presenta un último registro del joven al interior del Parque la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Santos, el 23 del mismo mes, registró paso por el sector de Dickson, sin que a la fecha se conozca su destino.
A la fecha se mantiene en la búsqueda, personal de Conaf, Parme del Ejército, Carabineros, PDI y una patrulla proveniente de Bariloche Argentina, más los 5 canes adiestrados que se han sumado a las tareas de rastreo, en la zona donde fue visto por última vez el joven perdido.
La Corporación Nacional Forestal a informado que literalmente se han barrido cerca de 2.500 hectáreas, las cuales se encuentran situadas entre los campamentos “Los perros” y “Dickson”.
La familia
Al tercer día de conocida la noticia oficial de la desaparición de Laureano, comenzó a llegar a la administración del parque nacional, los familiares, siendo el primero en llegar el padre, Alberto Santos, y horas más tarde su hermano Leandro Santos, quienes ingresaron por el mismo paso fronterizo que lo hizo el desaparecido joven, cerro Dorotea, lugar desde donde fueron trasladados por personal de Carabineros, hasta la propia administración de la reserva forestal.
Una vez interiorizados de los trabajos de búsqueda el hermano del extraviado turista, Leandro Santos, quien es parte de un grupo de rescatistas con una vasta experiencia en este tipo de eventos, se sumó a las tareas de rastreo que se desarrollaban entre los cerros, Blanco, Amistad y Puma. A la fecha se mantiene trabajando en el aérea de búsqueda.
Por su parte la madre, y la hermana de Laureano, también llegaron hasta el lugar, donde permanecen a la espera de noticias positivas sobre el paradero de su familiar.
Si bien es cierto que transcurrido el tiempo se deberá poner término oficial a la búsqueda, la madre del joven lo anunció a través de El Diario Pingüino, que no se irá del lugar hasta encontrar a su hijo, el cual confía esta vivo, tal vez lesionado a la espera de ser rescatado.