Karukinkanto en la sexta luna de Cosquín 2014

General
01/02/2014 a las 11:24
Una jornada de aplausos y reconocimientos selló la presentación del grupo magallánico “Karukinkanto” en la sexta “luna” de Cosquín, en su versión 54 de este año 2014. Pasadas las 3 de la madrugada el grupo hizo su aparición en el escenario mayor “Atahualpa Yupanqui” de la Plaza Próspero Molina que se vio repleta de público, otorgando mayor brillo a la actuación del grupo regional que mostró calidad, aplomo musical y un sonido nuevo e innovador en medio de chacareras y zambas que son los ritmos predominantes en este certamen de altura internacional.
El grupo mostró 4 de sus más reconocidas interpretaciones, cerrando con la emotiva canción “Por qué ha salido el sol” cuya letra es un poema de Pablo Neruda y la composición musical perteneciente a Víctor Heredia.
El director del grupo Karukinkanto, Jorge Risco señaló que: “Estamos muy contentos, pienso que hicimos una presentación sólida, digna de este gran festival. Fue impresionante haber entregado nuestra música a esa multitud y esto marca un inicio para todo lo que viene para el grupo este año, que nos ve partir con el pie derecho teniendo el desafío de sacar una nueva producción”..
Risco acotó que “la organización de este festival ha sido espectacular. Estamos sumamente contentos con lo que hicimos, con nuestra actuación, de haber representado tan bien a Magallanes y a su gente”.
“Destaco el espíritu de unidad y compromiso de todos los integrantes del grupo y de quienes nos acompañaron. También les envío un gran abrazo a todo Magallanes y les agradezco por sus hermosas muestras de apoyo y cariño”.
Por su parte el concejal, presidente de la Comisión de Cultura del Municipio de Punta Arenas, José Aguilante, valoró el trabajo de Karukinkanto en el escenario mayor del folclor de Latinoamérica. “Fuí testigo de una actuación impecable de Karukinkanto. Una presentación digna, potente y muy bien comentada por todos. De hecho antes de la presentación tuvimos una conferencia de prensa con más de 30 medios donde asistí junto a Jorge Risco y Luigi Esparza, en la cual les compartimos las bondades de nuestra tierra y de la hermosa historia de integración cultural y social que hermana a los pueblos de Chile y Argentina, aquí en la Patagonia”
Aguilante resaltó que Punta Arenas es la única ciudad de Chile que tiene un convenio de colaboración cultural con la ciudad de Cosquín y que la decisión del alcalde Emilio Boccazzi y Concejo Municipal de enviar delegaciones artísticas a Córdoba es una iniciativa valiosa y de gran provecho para la difusión de nuestra cultura e identidad y para el aprendizaje y experiencias de nuestros valores musicales”
Al igual que el año pasado, Karukinkanto fue el único grupo chileno que llevó su música a Cosquín. Cabe destacar que en la versión anterior del festival, el único representante del país fue el “Grupo Taller Alturas”, motivo por el cual, por segundo año consecutivo, la Región de Magallanes sube la bandera de Chile al escenario “Atahualpa Yupanqui”.
Un poco más sobre la sexta luna
Entre los artistas de la sexta noche se contaron además “Los Guaraníes”, Dalmiro Cuéllar, Negro Palma, Mariana Cayón, Ballet Nacional, Delegación de Salta, Motta Luna, Eliz Policicchio y Juanjo Domínguez, entre otros. Un momento emotivo fue el homenaje que se le realizó a la obra de Ariel Ramírez y Félix Luna, la Misa Criolla, al cumplirse 50 años de su estreno, donde se puso en escena la misma con la participación de cuatro coros y las voces de Opus 4, lo que llevó a la plaza a un momento muy especial por la significancia de la misma.
En esta sexta luna se produjo el encuentro entre Cosquín y Daniel Viglietti. El poeta, cantor y escritor uruguayo llenó el escenario coscoíno de su poesía, con recuerdo especial al recientemente fallecido Juan Gelman, pero no dejó de elogiar a Atahualpa Yupanqui, expresando que se sentía reconocido al poder actuar sobre un escenario que lleva su nombre.
Finalmente, cerca de las 4 de la mañana, con el dinamismo que lo caracteriza, “El Chaqueño Palavecino” completó una actuación de casi dos horas. Saludó con una ráfaga de canciones que, como en un mantra, no hace falta distinguir donde termina una y comienza la otra.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD