
La distensión abdominal o hinchazón abdominal forma parte de los trastornos digestivos benignos frecuentes. Además el consumo de algunos alimentos favorece la fermentación y liberación de gases durante la digestión, un fenómeno que provoca frecuentemente la distensión abdominal o vientre hinchado. Entre los alimentos que la causantes se encuentran las pastas y los cereales; carnes en salsas, embutidos, legumbres, pepinos, cebollas, huevo frito, productos lácteos y quesos fermentados, bebidas con gas, bebidas alcohólicas, bebidas heladas y cerveza.
En otra vereda, dijo Álvarez sobre consultas y diagnósticos, “tenemos los cáncer o enfermedades inflamatorias que son graves, crónica muchas veces y en el caso de los tumores es necesario hacer un diagnóstico lo más precoz para tener un terapia”.