“Particulares” gastos de campaña son objetados por el Servel

General
04/02/2014 a las 11:00
Compra de ropa de marca Hugo Boss por un valor de $ 580 mil, y el pago de más de medio millón de pesos en peluquería y maquillaje, figuran entre las observaciones dispuestas por el Servicio Electoral. Una serie de observaciones en las declaraciones de gastos de campaña en la última elección presidencial consignó el Servicio Electoral, informó La Tercera en base al informe publicado por El Dinamo.
Quien lidera la lista es el independiente Franco Parisi, con 27 egresos rechazados, seguido por el candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami con 4 y luego Marcel Claude (Todos a La Moneda) y Roxana Miranda (Igualdad) cada cual con una partida objetada.
En el caso de Parisi uno de los montos que más ha llamado la atención es la suma de $ 580.400 pesos declarados por Parisi en tres compras de ropa marca Hugo Boss, dentro de las cuales se incluyen corbatas, boxer, calcetines y zapatos de la firma.
Otro de los pagos con observaciones fue el arriendo de dos camionetas por una cifra que asciende a 15 millones de pesos, el que a juicio de la entidad “aparece como excesivo considerando el valor de mercado por servicios similares”.
En esta misma línea, en el punto 21, se objeta el pago de 8 millones de pesos por concepto de secretaría y trabajos en terreno a Karen Tapia Parisi, cuyo monto es considerado “excesivo” en relación a los valores de mercado.
De los cuatro gastos de Marco Enríquez-Ominami rechazados por la entidad, dos corresponden a peluquería y maquillaje.
El informe del Servel considera “excesivo” el pago de $ 644.444 a Jacqueline Armijo Abarca por “servicios de peluquería” y de $ 755.556 por “servicios de maquillaje” a Ana Luisa Muñoz. Junto con esto reprocha que ambos egresos no se ajustan al concepto de gasto electoral comprendido en la ley. Es por ello que señala que “se debe aclarar dicha situación y eventualmente, corregir los montos de las planillas”.
En el caso de Marcel Claude y Roxana Miranda, el Servel señala que debido a que los $ 24.550.636 y $ 31.000.000 que figuran como “gastos menores” de sus respectivas campañas tendrán como fuente de financiamiento un crédito bancario a financiar mediante el desembolso entregado por el organismo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD