Consejos para vivir un verano a pleno con los niños

General
04/02/2014 a las 11:05
La directora regional (s) de la Junji, Silvia Toledo, planteó que “las vacaciones son una oportunidad para compartir en familia, estrechar los vínculos y desarrollar relaciones más afectivas. Mientras que el agotamiento y la falta de tiempo en el período laboral fueron las razones que dificultaron pasar más momentos con los niños de la casa, si ahora usted disfruta sus vacaciones; aproveche esta época para fortalecer los lazos con ellos. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) entregó algunas recomendaciones para este verano.
La directora regional (s) de la Junji, Silvia Toledo, planteó que “las vacaciones son una oportunidad para compartir en familia, estrechar los vínculos y desarrollar relaciones más afectivas. Se pueden efectuar actividades que conjuguen lo lúdico con lo educativo, potenciando las habilidades de los niños y niñas, y respondiendo sus inquietudes”.
Se recomienda tomar en cuenta los siguientes consejos:
• Si juegan a saltar alto o bajo, caminar a grandes trancos o en pequeños pasos, las niñas y niños empiezan a tener nociones de medidas.
• Si está divirtiéndose con sus amigos, provéales de elementos que le permitan compartir: cuando reúnen frutas u otros elementos y las reparten, están aprendiendo las primeras nociones de división.
• Durante los primeros años, jugar con agua y con arena es una actividad que no necesita mayor motivación, pues les encanta. Propicia el desarrollo de la concentración, la imaginación, aprenden por experiencia las primeras nociones de las propiedades del agua, de la arena, de física. Si puede, entréguele baldes, pala, juguetes o simplemente de vasitos plásticos.
• Pasee con sus hijos, enséñeles a descubrir los significados y a respetar las señaléticas viales.
• Aproveche la abundancia de frutas y verduras para preparar con ellos ensaladas que pueden disfrutar en familia. Estimule los sentidos, jueguen a reconocer los sabores con los ojos tapados, enséñele a hacer helados con jugos de frutas naturales que pueden poner en las cubetas de hielo en el congelador, agregándoles, cuando cuajen, un palito de helado.
• Infórmese de la variedad de actividades gratuitas que hay en su ciudad o en el lugar donde veranea y lleve a sus hijas e hijos a disfrutar aquellas.
• Aproveche de ir con ellos a conocer las bibliotecas, son gratuitas y así los niños y niñas sabrán cómo acceder a ellas.
• Donde usted esté, aproveche el buen tiempo para pasear y conversar con ellos sobre lo que piensan, ya que escuchar sus opiniones acrecienta la autoestima.
• En los paseos, desarrolle su capacidad de exploración. Recoja elementos de la naturaleza (piedritas, conchas, ramas, hojas) y pregúnteles al respecto. Ejemplo, ¿se parecen? ¿por qué? Darán sus propias razones: “son chicas”, “del mismo color”. Cualquiera sea la respuesta, respete sus criterios, porque así desarrollan el lenguaje que les permitirá clasificar.
• Salga de picnic con sus hijas e hijos. Antes, haga una lista con ellos y revísala para ver si está todo o falta algo. Aunque no sepan leer, los niños podrán comprender que la escritura y lectura son importantes para recordar cosas.
• Preocúpese de cuidarlos adecuadamente de los rayos solares, no los exponga a ellos en las horas consideradas peligrosas. Además, así puede educarlos sobre este tema. Si va a estar con sus hijos e hijas cerca un río, lago, laguna, mar o de una piscina: nunca los pierda de vista.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD