Aprobación del Presidente Sebastián Piñera sube al 49%

General
06/02/2014 a las 10:21
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, destacó el resultado del sondeo y agradeció “a los miles de chilenos que han ido valorando y confiando en la conducción del Mandatario”. “Cuando un gobierno está terminando con la misma adhesión con la cual ingresó, significa que la pega está bien hecha, que se ha hecho un buen trabajo y que las personas van reconociendo que se ha hecho un buen Gobierno”.
De esta manera el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, valoró los resultados de la Encuesta Adimark, que mostró un alza en la aprobación del Presidente de la República por quinto mes consecutivo, alcanzando un 49% de aprobación durante el mes de enero.
En esa línea, el jefe de gabinete agradeció “a los miles de chilenos y chilenas que han ido valorando y confiando en la conducción del Presidente Piñera. Yo creo que han ido reconociendo que el Presidente es alguien que no ha dejado de trabajar un minuto en favor de todos los chilenos y por el bien del país, como un verdadero Jefe de Estado”.
Otras áreas que obtuvieron una positiva evaluación de la ciudadanía fueron Empleo con un 62% de aprobación, la más alta que se ha alcanzado durante la administración del Presidente Piñera; Relaciones Internacionales que se mantuvo como el área de gestión mejor evaluada, con un 63% y Economía con un 60% de aprobación.
Discusión limítrofe
Hoy por la mañana se realizará en Santiago la reunión de los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de Chile y Perú, más conocida como 2+2. Consultado al respecto, el ministro Chadwick sostuvo que “lo que queremos es alcanzar un acuerdo con Perú para ver de qué forma se implementará gradualmente el fallo del Tribunal de La Haya, en donde ambos países vayan cumpliendo sus deberes y resguardando también sus derechos”.
En esa línea, señaló que “para Chile está absolutamente claro dónde empieza nuestro límite terrestre, así ha sido a partir del Tratado de 1929, así se ha establecido, respetado y así hemos ejercido nuestra soberanía en forma inalterable: a partir del Hito 1. Por consiguiente, en el caso de Chile la frontera terrestre está totalmente finiquitada, demarcada y luego reforzada con lo que ha sido el fallo del Tribunal de La Haya”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD