Estacionar S.A. realizará marcha blanca por cobro de estacionamientos

General
07/02/2014 a las 11:45
Como informó el gerente de la sucursal de Punta Arenas, David Castillo, la tercera semana de febrero esperan iniciar funciones, estando a la espera actualmente de que lleguen desde Santiago los equipos y los uniformes de los “operadores”. De a poco comienza a instalarse en Punta Arenas la empresa Estacionar S.A. que se adjudicó el servicio de cobro de estacionamientos en la comuna. Ayer abrió las puertas de su oficina, ubicada en calle Armando Sanhueza Nº 1360, la cual era utilizada con anterioridad por Epark.
En el lugar el gerente de la sucursal Estacionar S.A. de Punta Arenas, David Castillo, informó que a partir de ayer se comenzaron a recibir los currículos de los “operadores”, como nombra la empresa a los tarjeteros, existiendo el compromiso con la dirigencia de los trabajadores, de mantener al personal que hasta el 31 de diciembre prestó servicios para Epark.
“Les vamos a dar prioridad a ellos, y por lo menos un 80 por ciento de la gente que estaba va a continuar trabajando”, señaló, mencionando que la empresa espera contar con cerca de 75 operadores.
Marcha blanca
Explicó que cerca del 18 de febrero esperan iniciar funciones, aunque en una primera etapa en marcha blanca, coordinándose el próximo lunes la duración de ésta, antes de iniciar el cobro por estacionamientos.
Actualmente están a la espera que desde Santiago lleguen los equipamientos y el uniforme de los trabajadores, manteniendo además un ambicioso proyecto a ejecutar en Punta Arenas, relacionado con la implementación de una boleta electrónica. “Esto va a facilitar mucho al usuario, porque no va estar exigiendo la boleta que se hace manualmente, sino un voucher, lo que hará que prestemos un mejor servicio, que es lo que queremos”, precisó el gerente de la sucursal de Punta Arenas de Estacionar S.A.
Trabajadores
Una de las grandes diferencias de Estacionar S.A. con las otras empresas que postularon a la licitación, fue la oferta para los trabajadores, considerando que el sueldo que obtendrán los “operadores” será de aproximadamente $ 350 mil líquido. Esto conllevó a que ayer decenas de personas acudieran a las oficinas a dejar sus currículos.
En este marco Castillo señaló que “hay buenas proyecciones para ellos y el objetivo es que puedan cumplir la labor que se les encomienda, que es cobrar todos los vehículos, y que los usuarios puedan exigir el ticket de entrada, que se lo instalen en el parabrisas, y que al salir exijan el de salida más la boleta”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD