
La administradora de la joyería Black Morgan, María Eugenia, es magallánica y recuerda que “antiguamente uno dejaba la llave de la puerta en la casa y no pasaba nada. También las bicicletas o los vehículos”.
Agregó que “el crecimiento lleva a que la seguridad no sea tal, como era antiguamente. No se puede decir que es solamente por la gente que viene de fuera de la ciudad, pero eso ha traído entre comillas, que esté pasando lo de robos de vehículos, incendio de vehículos, asaltos también en las calles, robo con sorpresa y es un conjunto de cosas que llevan a que no tengamos la seguridad que teníamos antes”.
Con respecto a la sensación de inseguridad, Rodrigo Puelma se muestra “absolutamente disconforme. Nada que ver que estén haciendo ese tipo de actos que no son reñidos a todo lo que es ciudadanía”.
Sobre el tema no piensa que haya un tema de inseguridad en la zona, sino que “son tendencias de los muchachos. Existe si inseguridad, pero no es una cosa que se esté dando todos los días”.
Además, cree que es algo puntual, de alguien que está jugando a quemar autos solamente.
Por su parte, Sandra Jara comentó no estar muy informada sobre el tema, pero que “la verdad es que es mundial el tema de la delincuencia, a parte que la justicia está tan débil. La gente entra (a la cárcel), al rato está fuera. Como que no hay mano dura y esto va ir aumentando. El paraíso que fue Punta Arenas de a poco se va a ir transformando en una urbe grande, con todos los problemas que tienen las ciudades grandes”.
Porvenir
Desde Tierra del Fuego opinó Miguel Fuentes; “Yo soy de Porvenir. Creo que a nivel nacional esto es una tendencia que se está dando con la juventud y demuestra la poca cultura que tenemos. No creo realmente que los términos, o las cosas que ellos quieran pedir las puedan obtener a través de eso. No creo que sea la forma y no corresponde en ningún caso”.
Las víctimas
María González piensa que “los únicos que salen perdiendo son los dueños de los vehículos. No hay conciencia por parte de las personas que lo hacen. De partida un vehículo es una herramienta de trabajo y a veces, algo necesario acá en Punta Arenas, por el clima sobre todo. El hecho de hacer eso, no tiene razón de ser”.
Además, considera que el clima de inseguridad que ha aumentado en los últimos años. “Antes tu dejabas vehículos afuera y nunca tenías problemas. Hoy en día, la inseguridad está en todas las poblaciones. Ya no hay ningún lugar seguro. Hasta yo fui víctima de un robo de vehículo. Por lo menos lo encontramos sin incendiar, pero todo estropeado por dentro”.