Intendente repudia atentado incendiario a edificio del Ministerio de Agricultura

General
10/02/2014 a las 15:35
Tras una visita a las dependencias afectadas y posterior reunión con Carabineros, PDI y personeros de la cartera, la máxima autoridad informó que se trabajará de manera coordinada para entregar toda la información al Ministerio Público en el esclarecimiento de este hecho vandálico. Una condena absoluta al atentado incendiario cometido esta madrugada en las dependencias del Edificio del Ministerio de Agricultura en Punta Arenas, realizó a primera hora de este lunes, el intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Claudio Radonich. Cerca de las 8.30 horas, la primera autoridad concurrió al lugar para observar los daños y, posteriormente, reunirse en la Intendencia, con los máximos representantes de Carabineros y PDI a objeto de analizar el suceso y ver los pasos a seguir con el fin de dar con los culpables.

El atentado se produjo a eso de las 3.00 horas de esta madrugada, luego de que rompieran los vidrios de dos oficinas del inmueble por el Pasaje Vicente Reyes, una correspondiente al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la otra a la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De esta forma lanzaron a su interior bombas “molotov” que quemaron y destruyeron el mobiliario del lugar, ubicado en el primer piso del edificio. Allí, Carabineros encontró panfletos que textualmente decían: “No al genocidio de nuestros hermanos animales. No a la ley de caza”.

Al respecto el intendente Radonich señaló que “nos encontramos con que no hay registro de un atentado de las características en contra de un servicio público y, por tanto, no es que sea algo solamente contra el SAG, Conaf o un edificio, sino finalmente es contra todos los magallánicos”. Agregó, acerca de las pesquisas, que “todas las hipótesis están abiertas por lo que se va a estar colaborando con Fiscalía y por nuestra parte como Intendencia presentaré una querella dentro de las próximas horas contra quienes resulten responsables”.

Por orden del fiscal de turno, Carabineros estará a cargo de la investigación por lo que el General y jefe de la XII Zona de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Karachón manifestó tener dispuesto a todo el personal necesario y los medios para lograr esclarecer el suceso. Paralelamente dijo que, en coordinación con la PDI y las mismas instituciones afectadas, se busca tomar todas las medidas preventivas para evitar que este tipo de hechos vuelvan a ocurrir en la zona.

En la misma línea, el subprefecto de Investigaciones, Carlos Aravena puntualizó que “la PDI tiene a su personal especializado recabando todo antecedente que pueda ser útil a esta investigación y aportarla en conjunto con ambas policías y todas las autoridades regionales".

Para referirse a las pérdidas ocasionadas, el seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, manifestó que se trataba de información muy valiosa para el trabajo de la cartera que dirige en la región vinculada, especialmente, a las Áreas Silvestres Protegidas en el caso de Conaf y al Sistema de Información Geográfica y Planimetría en lo que compete al SAG, “mucha información que esperamos se pueda recuperar vía respaldo, pero eso hay que evaluarlo y revisarlo”, añadió.

Consultado por algún tipo de amenaza hacia la institución, Bitsch declaró que habían recibido algunas, pero a nivel nacional y a través de “funas” y rayados. Esto, por las modificaciones a la Ley de Caza.

Es así que, a su juicio, “esto sobrepasa con creces ese tipo de amenazas y es la labor que viene ahora de investigación que está representando Carabineros, PDI y un trabajo en equipo que esperemos de resultados prontamente”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD