
La cotización de los precios de gas de red es una importante noticia para la Región de Magallanes, principalmente porque gran parte de éste se consume en domicilios, empresas y otros servicios como transportes regionales.
Según informó el Ministerio de Energía, en conjunto con la Comisión Nacional de Energía, (CNE), lanzaron este nuevo servicio que permitirá a los usuarios acceder a los precios de venta en línea del gas licuado y del gas de red, que tengan disponibles los distintos distribuidores a lo largo de todo el país.
Dentro de esta herramienta, los usuarios encontrarán un mapa que señalará los lugares en los que se ubican los distintos puntos de ventas de los distribuidores con capacidad de almacenamiento igual o superior a 5.000 kg, distribuidos por regiones y comunas, junto a los precios del gas de red (en su equivalencia en cilindros), los precios ofrecidos por los distribuidores mayoristas (venta a domicilio) y los precios proporcionados por distribuidores minoristas (venta en local).
La herramienta contará también con información sobre los precios de venta ofrecidos por cerca de 170 puntos de distribución a nivel nacional, los que deberán informar sobre sus valores de venta al público y cada vez que realicen alguna modificación a éstas.
“Esta herramienta se enmarca en un esfuerzo global del Ministerio de Energía para mejorar la gestión, lo que contribuirá a elevar la transparencia del mercado y a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que a través del sitio podrán cotizar y comparar los precios del gas licuado desde sus computadores o celulares, para así orientar su decisión de compra en base a las necesidades de cada uno y a los distintos puntos geográficos donde se encuentren”, destacó el subsecretario de Energía, Sergio del Campo.
Por su parte, Juan Manuel Contreras, secretario ejecutivo de la CNE, subrayó que “la creación y puesta en marcha de este sistema representa un avance sustantivo, ya que proporciona a la autoridad un instrumento eficiente que permite monitorear el mercado de distribución de gas, verificar su nivel de competencia y el comportamiento de los agentes, contribuyendo a un mejor funcionamiento del mismo”.
Además, se señaló que la incorporación a este servicio a través de Internet será obligatorio para todos los distribuidores de gas de red y de cilindros de gas licuado que tengan una capacidad de almacenamiento igual o superior a 5.000 kg (aprox. 330 cilindros de 15 kg),
También deberán informar de manera veraz sobre los precios de venta al público.
Como el gasto en gas en el que debe incurrir una familia puede transformarse en una parte importante de su presupuesto mensual, esta herramienta web de precios online se podrá convertir en un instrumento muy útil, que entregará a los hogares beneficios directos, ya que podrá dirigir y facilitar la compra de gas.
El sitio web cuenta con información entregada por los distribuidores de gas licuado de petróleo y gas de red informantes.