De inmediato tomó contacto con la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, y surgió la idea: Punta Arenas se comprometerá a apoyar la tenencia responsable de mascotas en esa localidad que tiene poco más de 5.900 habitantes y más de mil perros deambulando por sus calles.
“En los últimos años la cosa se ha tornado peligrosa. En los sectores aledaños hubo jaurías que mataron muchos ovinos, generando incluso pérdidas millonarias. Eso no puede seguir pasando”, manifiesta Andrade.
El municipio de Porvenir tiene un proyecto enviado al Consejo Regional (CORE) y su alcaldesa espera la aprobación: “Con esos recursos compraríamos todos los insumos y financiaríamos la ayuda ofrecida tan gentilmente por Punta Arenas”, dice la máxima autoridad de la capital isleña.
“Nosotros iríamos a implementar el programa ‘Yo Aperro’, con la clínica móvil, profesionales nuestros, veterinarios que pondrían los chips, las vacunas, desparasitarían y realizarían las operaciones con los animalitos”, señala Astorga, quien está optimista con la iniciativa y de una pronta concreción.
El problema que afecta a los porveniñeros con los canes tiene larga data. De hecho, en los últimos años ha existido matanzas masivas.
“Hay muchas personas que tenemos una debilidad por los animalitos, por los perros, pero lo que está pasando en Porvenir es muy preocupante, porque afecta a toda la comunidad. Puede haber gente herida por mordeduras, muchos se ven afectados económicamente porque los perros pueden dañar el ganado, pero tampoco se les puede exterminar. Hay que aplicar políticas para tener un control canino y si en eso podemos ayudar, mucho mejor. Nosotros (Punta Arenas) tenemos un compromiso de colaboración con Porvenir y vamos a ayudar”, dice Astorga.
La colaboración implica varios viajes y aún no hay claridad respecto de los gastos que van a involucrar los operativos, pero los abogados de ambos municipios ya tomaron los primeros contactos para ver la forma de cómo concretar la ayuda, la que todos esperan se realice a la brevedad.