
“Solo para dar un ejemplo de lo que está sucediendo con algunos tipos de delitos que se producen en la red, puedo señalar que se experimentó un alza de un 49,4 por ciento en los casos de suplantaciones de identidad por Internet, pasando de 160 causas en 2012 a 239 el año pasado, por lo que el llamado que hacemos es a cuidar la información que se entrega a través de cualquier tipo de red social ya que efectivamente puede provocar perjuicios a las personas. También, en este día de la seguridad en internet, queremos como PDI invitar a la gente a que denuncie este tipo de hechos para juntos disminuir estos ilícitos”, señaló el comisario, Esteban Maldonado del Cibercrimen de la PDI.
"Internet es una herramienta fundamental pero hay que entender que el autocuidado es imprescindible. La seguridad en Internet es responsabilidad de todos y definitivamente podemos crear un espacio seguro en conjunto siguiendo unas buenas prácticas", acotó Alejandra Bonati, gerente de Comunicaciones de Google Chile.
El Día Internacional de la Internet Segura, se presenta como una oportunidad para que la gente tome conciencia acerca de la información que comparte a través de las distintas redes y tome las precauciones necesarias para aprender y protegerse de las posibles amenazas del mundo virtual.