
Para los niños la experiencia fue muy entretenida: “Quedamos todos mojados porque primero no nos pusimos casco ni chaqueta, y la manguera tenia distintas posiciones para lanzar el agua, además nosotros nos poníamos por fuera de la cancha que es donde llegaba el agua, fue súper entretenido”, dijo Cristian de 9 años.
A su vez, Juan de 11 años comentó que “me gustó dar una vuelta en el carro, porque vimos los equipos que los bomberos se ponen cuando van a los incendios y cómo el chofer tiene que ir pendiente de todo lo que pasa adentro y en la calle, para llegar rápido sin que pase nada”.
El teniente tercero de la Octava Compañía, Juan Sáez destacó la oportunidad que tuvieron ellos para mostrar su trabajo, “porque la gente se acerca, nos pregunta cómo es el trabajo, cómo son los implementos, y se entusiasma”.
Parte importante del trabajo social del Programa Recuperación de Barrios es promover la participación vecinal, ya que permite que los vecinos se conozcan, compartan y se motiven a trabajar juntos por un barrio mejor.