
“No puedo coincidir, entiendo los motivos emocionales que pudieran tener pero yo no los comparto (…) Doy por asumido que las características de seguridad que tiene el parque son óptimas basadas en un conocimiento de cómo funcionan los organismos burocráticos en todo nivel acá en Chile y, en particular, en la región”, indicó Martínez.
Por su parte, el intendente Radonich, junto con reconocer el gesto del cónsul, fue enfático nuevamente en las medidas prevención que tienen que tomar los turistas al ingresar a la reserva y, aseguró que el joven seguirá siendo buscado hasta tener la certeza de su paradero. En la misma línea que el diplomático además, destacó y agradeció la labor de Conaf, Carabineros, Bomberos, Ejército y PDI en la búsqueda.
“Quiero destacar el trabajo de los distintos organismos y el gesto del cónsul de poder venir a darnos las gracias por un trabajo bien hecho que, lamentablemente por las razones de la naturaleza, no nos ha permitido encontrar a Laureano.
Esperamos poder tener buenas noticias durante este período estival y lo importante y quiero ser muy claro, -agregó- es un parque seguro y un parque nacional, no es un parque urbano y por tanto junto con cumplir las reglamentaciones los turistas, también tiene que haber un margen de criterio para que realmente sea una excursión al aire libre pero con seguridad. Así que doy todas las garantías que el parque está funcionando con altos estándares de seguridad”, concluyó el jefe del Gobierno Regional.