
Si bien reconoció que “la denuncia es fuerte”, el designado ministro consideró complejo pedirle “a una persona que tiene una ligazón tan importante como ser hija de una persona acusada por derechos humanos, que tenga que hacer una declaración que establezca un reproche a su padre”.
“Quienes la conocemos (a Carolina Echeverría) nos consta su compromiso con el reproche más absoluto a la violación de los derechos humanos”, enfatizó.
“Como todo ser humano tiene la afectación de tener una situación en que se involucra al padre en una cosa de esta naturaleza, tan grave (...) eso le pasaría a cualquier persona normal”, señaló.
El futuro ministro aseguró además que la respalda “en lo personal”, al tiempo que recalcó que “nadie puede hacer un impedimento a una persona porque el padre está acusado (...) En un Estado de Derecho quienes determinan las responsabilidades penales son los Tribunales, no los denunciantes”.