CORE aprobó piscina temperada para centro de rehabilitación de Puerto Natales

General
18/02/2014 a las 14:15
Los consejeros regionales recibieron un reconocimiento de parte del Concejo Municipal, en señal de agradecimiento a los constantes proyectos aprobados. Retornando de su receso de vacaciones, ayer el Consejo Regional (CORE) sesionó en Puerto Natales, última reunión que realizarán en la Provincia de Última Esperanza antes del cambio del cuerpo colegiado, el cual se producirá en marzo y mantendrá de sus actuales integrantes, sólo a Miguel Sierpe.
Por este motivo la sesión fue muy especial, y en esta participó el alcalde Fernando Paredes y los concejales, quienes hicieron entrega de un reconocimiento a cada consejero regional, en señal de agradecimiento por todos los proyectos aprobados en beneficio de la comuna y de la provincia.
“Es un honor como Concejo Municipal que el Consejo Regional haya aceptado la invitación de sesionar en nuestra comuna, considerando que además está cerrando un ciclo de cuatro años”, dijo el alcalde Paredes en el Salón de Eventos del Hotel Cormorán de Las Rocas, donde se realizó la sesión solemne.
Proyectos
En la sesión, se aprobaron igualmente una serie de iniciativas, destacándose la construcción de la piscina temperada para el Centro de Rehabilitación Cruz del Sur de Puerto Natales.
“Esto es muy importante para que los tratamientos no sólo se hagan acá, sino que también se puedan hacer en Puerto Natales, sin tener que desplazarse durante tres horas hacia Punta Arenas”, dijo al respecto el presidente del cuerpo colegiado, intendente Claudio Radonich.
La máxima autoridad regional, enfatizó en que “seguimos trabajando hasta el último día”, destacando que “éste es un CORE que se la ha jugado, lo que consta en aprobar muchos proyectos en beneficio de la comunidad”.
Agradeció a su vez el reconocimiento entregado por el alcalde Paredes y los concejales, y mencionó que el Consejo Regional siempre ha apoyado los proyectos destinados a la comuna y a la provincia.
Comisión Zona Franca
Pese al receso, las comisiones siguieron funcionando. Tal fue el caso de la de Zona Franca, que evaluó los informes emitidos por Ernst & Young y Contraloría, en lo referido a los recursos que deben ingresar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
En la oportunidad estuvieron presentes el coordinador de dicha comisión, Alexis Vera, junto a los consejeros Cristián Yáñez, Flor Mayorga y Nolberto Saéz y los representantes de Cámara Franca, Tomás Buvinic (presidente) Marcelo Muñoz (vice presidente), Jaime Jelincic (vocero), Juan Rodríguez , Vijay Bhajwani (directores) y Max Müller (asesor jurídico).
Según informó Vera, el objetivo fue analizar el informe de la empresa Ernst & Young y el informe emitido por la Contraloría General de la República, en lo que compete al trabajo de la comisión, que es el 28% de los ingresos brutos anuales y el 6% de reinversión trianual, recursos que según el actual contrato de concesión del recinto franco deben ingresar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), razón por la cual convocó a ambas partes involucradas en este caso, lamentando la inasistencia de la actual concesionaria , Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI).
Al iniciar la reunión, Vera explicó la legitimidad del trabajo que realiza la comisión, la cual está constituida bajo el amparo de la ley de presupuesto, la ley orgánica 19.175 y el reglamento aprobado por Contraloría, el cual otorga la opción de crear comisiones Ad Hoc. De igual forma agradeció la presencia de los medios de comunicación, lo cual contribuye a transparentar la información y difundirla a la comunidad, enfatizó.
Por su parte el presidente de Cámara Franca, Tomas Buvinic, agradeció al coordinador y a los miembros de la comisión la invitación y destacó que “son las primeras autoridades que después de siete años enfrentan el problema de la deficiente fiscalización de Zona Franca, por eso creo que es sumamente importante lo que hoy se hace y lamentablemente la empresa que debería estar aquí, no asistió” afirmó.
Tras agradecer la instancia de análisis, el vocero del gremio, Jaime Jelincic, realizó una presentación en la que explicó que con el tiempo, y desde que comenzaron con las denuncias, ya se han generado dos informes en torno al caso y ambos determinan fallas graves en el cumplimiento del contrato por parte de Sociedad de Rentas Inmobiliarias.
“Uno es el informe Ernst & Young, contratado por el Ministerio del Interior, y ahora además esta el informe de Contraloría, organismo que ha su vez impuso un plazo de 60 días para que el Gobierno regional entregue los antecedente que faltaron” puntualizó.
En cuanto al pago del 28% del ingreso bruto realizado por la actual concesionaria, señaló que no se ajusta al contrato y eso genera un daño al patrimonio fiscal, “a la luz de los antecedentes nunca se ha pagado la cantidad que corresponde y según justifican esto ha sido por dos razones: primero porque ellos calcularon en base percibida, es decir el dinero ingresado en caja y el contrato de concesión señala que debe ser en base devengada” afirmó.
Además explicó que el 28% también es afectado por la cesión de derechos de arrendamiento a “empresas espejo”, con lo cual se entregan facultades que por contrato corresponden sólo a la empresa concesionaria.
Resumiendo, el vocero de la Cámara Franca dijo que de acuerdo con ambos informes el pago del 6% de reinversión trianual tampoco ha sido efectivo. “En total existe una deuda aproximada de $ 1600 millones, sólo por concepto del 28% de ingresos brutos y del 6% de reinversión trianual”, argumentó.
Al concluir la reunión, el coordinador de la Comisión Especial Caso Zona Franca del CORE, Alexis Vera, señaló que “la idea es que nuestro trabajo concluya con un informe que sea lo más objetivo posible”. Además comprometió los esfuerzos de todos los integrantes para que éste sea entregado antes del 11 de marzo próximo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD