Para Raín, “es el famoso sistema binominal que sólo da posibilidad a grandes conglomerados políticos y excluye la diversidad de la sociedad, no considerando los partidos regionales”.
En este marco, dijo que se hace necesaria y urgente la reforma constitucional, destacando que “la `Nueva Mayoría´ acogió la demanda de la sociedad de ampliar el conglomerado y son partidos como el MAS que dan el sello de diversidad”.
Agregó que “en el MAS ya se discutió el tema y procederemos a inscribir el partido en estos próximos días. Se inscribe en tres regiones consecutivas y estamos en esa tarea”, concluyó.
Tricel
“No alcanzaron el cinco por ciento de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados celebrada el 17 de noviembre de 2013, en las regiones en que encuentran legalmente constituidos”, establece la resolución del Tricel. Según consignó Emol, las colectividades afectadas son: el Partido Regionalista de los Independientes (PRI), el Partido Humanista (PH), el Movimiento Amplio Social (MAS), el Partido Ecologista Verde (PEV), el Partido Progresista (PRO), el Partido Igualdad (PI), el Partido Liberal de Chile, el Partido Ecologista Verde del Norte, Fuerza del Norte y el Partido Izquierda Ciudadana de Chile (IC).
La orden de cancelación por no cumplir las exigencias fue publicada en el Diario Oficial, en una resolución firmada por la directora (s) del Servel, Elizabeth Cabrera.