Lucha contra el narcotráfico desató fuerte polémica

General
20/02/2014 a las 09:30
Hasta en los altos cargos del Ejecutivo se generó polémica por las diferencias internas existentes en el Gobierno de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete del gobierno transandino, Jorge Capitanich, aseguró que “Argentina no es un país productor de droga”, en acuerdo con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y en contra de lo que manifestó recientemente el ministro de Defensa, Agustín Rossi. Capitanich, quien dijo que la posición oficial del Gobierno sobre el narcotráfico “es clara y contundente” y que se lleva a cabo una “política activa” para combatirlo.
Además, sus declaraciones contrastan con las manifestaciones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien dijo a una radio que “Argentina era un país de tránsito, y ahora es un país de consumo, y lo más grave que también es de elaboración”.
Berni, principal responsable de la lucha contra el narcotráfico, señaló que Argentina ocupa un lugar secundario en la transformación de la coca en clorhidrato de cocaína y en la elaboración de drogas químicas. El diputado opositor, Maximiliano Pullaro, lo contradijo y apuntó que en Argentina “se recibe la droga, se la estira, se la refina, se la distribuye y hasta se la exporta”. “Argentina es el tercer país exportador de cocaína en el mundo”, dijo Pullaro a una radio local.
Pero recientemente, el secretario de Seguridad abrió otro debate, al mostrarse convencido en que no es posible combatir el narcotráfico sólo por la vía judicial y citó al fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD