Concejales “medioambientalistas” denuncian desconocimiento de seremi

General
20/02/2014 a las 14:05
El abogado fue más allá y pidió que Andrea Flies dé un paso al costado, mencionando que “aunque se trate de un yogurt por vencer, puede hacer mucho daño”. Ello en relación a que le quedan pocos días en el cargo ante la asunción del Gobierno de la Presidenta electa Michelle Bachelet. Como “impresentables” y de un “desconocimiento absoluto”, calificaron los concejales Mario Pascual y Juan José Arcos las declaraciones de la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, quien en el noticiero del mediodía del martes de Pingüino TV, valoró la puesta en marcha de la ordenanza municipal de las bolsas plásticas en Punta Arenas, pero manifestó que ésta podría ser declarada inconstitucional si no se solucionan algunas de sus características, por lo que manifestó que espera realizar un trabajo en conjunto para que esto no suceda.
Los ediles, en conferencia de prensa realizada ayer, establecieron que la ordenanza fue trabajada con la anterior seremi de Medio Ambiente, Claudia Saavedra, por lo que rechazaron sus intenciones, argumentando que se refleja que ni siquiera la ha leído, dado que uno de los cambios acordados fue modificar la palabra eliminación por sustitución.
“Sus declaraciones han venido a crear una sensación de inseguridad en todos quienes apoyan la iniciativa”, mencionó Pascual, quien ejerce como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, enfatizando en que la seremi “no tiene capacidades ni competencias para ejercer este cargo”.
A su vez, junto con Arcos criticó que la autoridad no sea de la región, manifestando el abogado que “aunque sea un yogurt por vencer, puede hacer mucho daño”. Ello en relación a que le quedan pocos días en el cargo ante la asunción del Gobierno de la Presidenta electa Michelle Bachelet.
A su vez, dijo que los abogados del ministerio podrían capacitarse en derecho constitucional con él y el jurista de la Municipalidad de Punta Arenas, Rodrigo Henríquez, mencionando que de esta manera entenderían cómo funciona la ordenanza.
“Me da mucha pena que la seremi, que debe proteger el Medio Ambiente, prefiera defender el derecho a la propiedad”, aseveró Arcos.
Nuevas medidas
Pascual recordó que en esta ordenanza se ha venido trabajando desde hace 5 años, habiéndose consultado a diversas entidades representativas, como al Comercio Detallista, cadenas de supermercados y juntas de vecinos, entre otras.
A su vez, dijo que espera contar con el apoyo del futuro intendente Jorge Flies, para materializar una serie de medidas, algunas de las cuales ya se están ejecutando, como la entrega de 200 mil bolsas reciclables.
En tanto, se crearán dos puntos limpios, uno en el sector norte y otro en el sur de Punta Arenas, y la instalación de 2.000 nuevas bateas.
En este marco dijo que espera que cuando esto se produzca la empresa recolectora actúe con rapidez y frecuencia en el retiro, comentando que actualmente son 40 las bateas y existe demora, por lo cual se crean focos de infección.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD