
En la muestra los visitantes encontraran diferentes trabajos en lana, elemento que es hilado y teñido, con productos naturales, por las propias artesanas, rescatando elementos de la identidad regional, en especial de los pueblos originarios. “Nuestra agrupación existe hace más de tres años y hemos tenido un gran apoyo, tanto del municipio como del Gobierno Regional, postulamos a un proyecto al 2% Cultura del FNDR, dinero que nos permitió aprender de los pueblos originarios y plasmarlos en nuestro trabajos”, explicó la integrante de la Agrupación de Artesanas “Manos Creativas”, Erica Lizama Morales.
Un total de 6 stand de artesanías muestran sus trabajos en el Rodoviario. “El ámbito cultural y patrimonio local es un tesoro que se debe conservar, para generar un sentido de pertenencia e identidad en el territorio. Labor que siempre será apoyada por esta administración municipal, creando instancias y espacios para el desarrollo de actividades que permitan rescatar y poner en valor las de las tradiciones”, señaló el Edil.
“Quiero invitar a la comunidad de Natales a visitar en familia esta maravillosa Feria Patagonia Viva, lugar donde no sólo podrán conocer artesanías con identidad natalina y magallánica, sino también a hombres y mujeres que con sus manos ponen en valor nuestras tradiciones, cultura y costumbres”, agregó el jefe comunal.