
“Hemos hecho un esfuerzo grande, que uno lo ve en todas las calles de nuestra región, pero también estamos buscando algo trascendente en lo que a conectividad se refiere, porque esta obra va a cambiarle la cara a toda la provincia de Tierra del Fuego”, señaló el jefe del Gobierno Regional desde el kilómetro 48 de dicho camino.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, recalcó que “es una ruta internacional extraordinariamente importante que brinda una mucho mejor conectividad y seguridad a los habitantes de la provincia, pero también promueve lo que es el comercio y el turismo internacional”. Estos trabajos, a su juicio, “constituyen un gran avance vial para Tierra del Fuego”.
Según el subsecretario, las obras en ejecución registran un avance de 10 kilómetros, las que corresponden al segundo contrato que se encuentra vigente y que contempla un total de 43 km. A ellos se suman los 35 km ya construidos en una primera instancia.
La pavimentación, en este segundo contrato, terminará a fines de 2015 e involucró un monto cercano a los $25 mil millones.