Maduro hizo gesto con EE. UU. por diplomáticos expulsados

General
26/02/2014 a las 09:22
El Mandatario venezolano hizo notar que este diálogo busca “fortalecer la embajada y la capacidad de diálogo”. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retrocedió este lunes ante el conflicto diplomático con Estados Unidos y designó a Maximilien Arveláiz como embajador en Washington.
El Mandatario venezolano hizo notar que al designar representante busca “fortalecer la embajada y la capacidad de diálogo con la sociedad estadounidense: que sepa la verdad de Venezuela, porque están creyendo que de verdad nos estamos matando, que no podemos salir a la esquina y están pidiendo intervención militar de EE.UU. en Venezuela”.
Los dos países carecen de representantes diplomáticos desde 2010 y el año pasado habían reanudado el diálogo para reestablecer relaciones plenas, pero fracasó en septiembre.
El Presidente chavista rechazó las declaraciones emitidas este lunes por el portavoz presidencial estadounidense Jay Carney, quien instó a Maduro a concentrarse en el dialogo con varios sectores políticos y sociales para resolver las protestas, en lugar de plantear el intercambio de embajadores con Washington, y solicitó nuevamente la puesta en libertad de opositores encarcelados.
“¿Es que usted (Carney) es tribunal supremo de justicia en Venezuela?¿Es que el gobierno de Estados Unidos es el Poder Judicial en Venezuela para decir quién es el culpable y quien sale en libertad? ¡Ah no! Entonces entreguémonos, pues, y que venga Obama a decir quién gobierna, quién va preso y quién no”, criticó.
Además, Maduro ordenó la semana pasada la expulsión de tres funcionarios consulares estadounidenses, en medio de sus acusaciones contra Washington en torno al supuesto fomento de los movimientos estudiantiles en su contra.
Venezuela ha vivido protestas desde el 4 de febrero, cuando grupos estudiantiles de San Cristóbal (occidente) obstaculizaron los accesos a distintas casas de estudio tras el intento de robo y violación de una joven en la Universidad de Los Andes, en manifestaciones que luego se extendieron a otras ciudades del país.
Durante la creciente ola de disturbios, el número de víctimas fatales ha escalado al menos a 14 personas, según los recuentos más recientes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD