La Royal Astronomical Society (RAS) británica, informó del hecho en su revista mensual, y señaló que el resplandor de ocho segundos de duración que alertó a Madiedo, fue tan luminoso como la estrella polar, por lo que podría haberse visto desde la tierra sin necesidad de telescopios.
Por medio de sus análisis, el astrónomo notó que el asteroide tenía un diámetro entre los 60 cm a los 1.40 m, pesaba unos 400 kg y viajaba a una velocidad de 60.000 km/h cuando impactó contra la superficie lunar.
Según el experto, luego del impacto, se vaporizó instantáneamente y dejó un cráter de 40 metros de diámetro y un intenso calor, causa del destello que se pudo ver desde la Tierra.